Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de Cantabria está a punto de deshacerse de su sede regional de la calle Bonifaz en una operación que servirá para aliviar las tensiones económicas que arrastra el partido. La formación liderada por Pablo Zuloaga ha alcanzado un acuerdo verbal con el ... bufete de abogados Sarabia y Asociados, que pretende trasladar a este emblemático edificio el grueso de su actividad. Los principales flecos están cerrados, incluido el montante de la operación, pero para rubricar el contrato es necesario primero recibir dos vistos buenos: el de la entidad bancaria que financiará la compra y el del propio PSOE. Hasta ahora, las conversaciones entre las partes se han llevado de manera discreta y han estado capitaneadas por el secretario general, Pablo Zuloaga, y la secretaria de Organización, Noelia Cobo.
El interés del despacho profesional por el edificio se suscitó a raíz de que este periódico publicara el pasado mes de noviembre la intención del PSC de buscar una nueva casa. En principio, las negociaciones se habían establecido con una empresa que pretendía utilizar el inmueble para crear un hostel, un nuevo modelo de alojamiento que consiste en ofrecer camas en habitaciones compartidas y en localizaciones estratégicas, con precios muy competitivos. Pero aquello no fructificó.
Ya entonces, la propia Cobo aseguró que la venta de Bonifaz era una posibilidad que estaba sobre la mesa, aunque negó que se debiera a la deuda hipotecaria de 320.000 euros que soporta la sede actual. Según la número dos de la formación, en caso de mudanza, esta sería para buscar un edificio más cómodo y pequeño, dimensionado a las necesidades actuales del partido.
Además, también está en la cabeza de la dirección socialista ubicarse en un lugar de Santander con mayor visibilidad. No sería la primera vez que los socialistas cántabros hacen las maletas. El PSOE es propietario de los bajos del edificio de Bonifaz y de las dos primeras plantas, a las que se trasladaron en 1997 después de vender el local de la calle Castilla 13.
El anuncio de una posible venta ya generó a finales del pasado año una ola de contestación, especialmente entre el sector crítico, que relaciona esta operación con la mala gestión económica del partido. De hecho, provocó la apertura de un expediente disciplinario -aún sin cerrar- contra tres excargos afines a Eva Díaz Tezanos y que ocuparon distintos puestos de responsabilidad durante su etapa al frente del partido: Marta Domingo, José Otto Oyarbide y Zara Ursuguía. Ese descontento no fue tanto por la decisión en sí de perder una sede que consideran «emblemática», sino por las formas en que se comunicó. Los militantes del PSOE de Cantabria se enteraron a través de este medio de comunicación. Sólo posteriormente Zuloaga comunicó las intenciones a la Ejecutiva Regional.
Ahora, también a hechos consumados, una vez que este periódico haya tratado de recabar la opinión de la dirección sobre este asunto, Cobo convocó ayer por la tarde de urgencia una reunión de la Ejecutiva Permanente, un órgano de dirección más reducido en la que están el número uno y número dos de la formación, además de los secretarios autonómicos de área. Por el edificio ya han pasado incluso los arquitectos y los técnicos que se encargarán de realizar la reforma para habilitar el espacio, donde trabajarán alrededor de 40 profesionales de Sarabia y Asociados, cuyo despacho se encuentra ahora en la calle Vargas de Santander.
El sábado, cuando ya estaba el acuerdo verbal cerrado, la propia secretaria de Organización afirmaba en una entrevista en eldiario.es que no había avance alguno sobre la venta. Cuando le preguntaban si se había apartado la intención de vender, Cobo afirmaba que esa idea «siempre ha estado, nunca lo hemos ocultado y creo que yo misma así lo expliqué en su momento, pero nadie puede decir que hayamos puesto nuestra sede a la venta».
En cualquier caso, una vez que el banco haga su parte del trabajo, la última palabra no la tendrán en Cantabria, sino en Madrid. Todo el patrimonio del PSOE, también el que está en los de los territorios, pertenece al partido. No obstante, es difícil pensar que Ferraz desautorice a Bonifaz. No ha trascendido el precio de venta y si será suficiente para cubrir la deuda del edificio y las de las Casas del Pueblo de Piélagos, Marina de Cudeyo y Miengo, también con cargas. Además, el partido tiene que hacer frente al pago de las costas derivadas del pleito que formuló para echar abajo el contrato de colaboración público-privada de Valdecilla. Aquel recurso le salió caro a los socialistas, porque a la derrota judicial y moral, se unió una condena en costas que ascendió a 75.000 euros.
Tampoco se conoce cuál será la futura sede del PSOE cántabro, si adquirirá el local o optará por un alquiler. No lo saben los militantes, pero todo parece indicar que también está incluido en la operación que supondrá la venta de Bonifaz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.