![El PSOE lleva a la Fiscalía una denuncia para que investigue la gestión de las listas de espera](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/IMG_4852-RPYIEAYiK1aj6mxDIxQCmsO-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El PSOE lleva a la Fiscalía una denuncia para que investigue la gestión de las listas de espera](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/IMG_4852-RPYIEAYiK1aj6mxDIxQCmsO-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Machín
Santander
Viernes, 14 de febrero 2025, 14:05
Denuncian ante la Fiscalía por dos supuestos delitos. Falsedad documental y delito contra la salud pública. Y lo hacen en base a las declaraciones que ... hizo en un desayuno informativo la gerente de Valdecilla «ya cesada», María Dolores Acón. Lo explicó en la entrada de los juzgados el portavoz del Grupo Parlamentario socialista, Pablo Zuloaga. «Vino a hacer público –en un espacio público y grabado– que el Gobierno de Cantabria no publicaba las listas de espera conforme a la credibilidad de la propia gerente del Hospital». Eso, y «agendas ocultas» e «intereses particulares a través de sindicatos o colectivos sanitarios». Todo eso figura en la denuncia registrada por el PSOE «para que se investigue». «El objetivo del Partido Socialista –explicó Zuloaga– es que se aclare esta situación, que se garantice transparencia y certidumbre en las listas de espera que publica el Gobierno de Cantabria».
La denuncia la registró ante la Fiscalía este viernes Noelia Cobo, secretaria de organización del partido y secretaria general en funciones (como consecuencia del proceso electoral interno de los socialistas). A Zuloaga, en calidad de protavoz parlamentario, le tocó hacer el análisis. Aseguró que llevaban «a los hechos» lo que ya anunciaron en el Parlamento de Cantabria cuando se conocieron las declaraciones de Acón. «Que, además, vinieron precedidas –siguió Zuloaga– por el cese de la directora de admisión del Hospital, Eloísa Canga, que en El Diario Montañés también explicó que había habido injerencias políticas a la hora de tomar decisiones sobre los pacientes que aparecían en las listas de espera». El dirigente socialista hizo hincapié en que Acón o Canga eran «responsables públicos de la gestión en el ámbito sanitario en Cantabria que dependen directamente de la designación del consejero –César Pascual– y de la presidenta María José Sáenz de Buruaga».
En la denuncia, de siete páginas, se señala, precisamente, «la posible comisión de hechos delictivos por parte de los correspondientes responsables de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria en relación con las listas de espera y gestión de los servicios sanitarios que pudieran estar teniendo efectos perjudiciales y atentatorios contra la salud de las personas».
En el texto se detallan enlaces a los videos y audios del acto en el que intervino Acón, así como las noticias publicadas por este periódico con declaraciones de Canga. En base a eso, los socialistas indican a la Fiscalía que «la propia dirección del Hospital podría estar forzando a los cargos de dirección a bajar las listas de espera con criterios contrarios a las decisiones médicas y, ante su negativa y ver que no conseguían sus objetivos, decidieron cesar a una profesional con cuarenta años de trayectoria».
Indican eso y que se está «jugando con los datos», eliminando los que no interesan. Recuerdan la «desaparición de 78.000 cántabros de las listas», hablan de «nula transparencia» y destacan, por ejemplo, que «en la práctica ordinaria a los pacientes no se les asigna la primera cita disponible cuando su prioridad es 'ordinaria'», con lo que quedan «en una especie de limbo» y se facilita el «maquillaje» de datos.
Hay, argumentan, «incoherencias en los datos publicados mensualmente» y exponen cifras «imposibles de entender sin que «se haya hecho algún borrado intencionado o trasladado los pacientes a algún cajón temporal».
Casi al tiempo que Zuloaga anunciaba el registro de la denuncia ante la Fiscalía, desde el PP aseguraban que el asunto era un «movimiento a la desesperada» del propio líder socialista «para sobrevivir en el PSOE» ante el proceso de primarias al que se enfrenta. El diputado y portavoz de Salud del PP, Miguel Ángel Vargas, definió el texto como «conjeturas interesadas» basadas en una «maniobra política de Zuloaga fruto de su nerviosismo al ver peligrar su reelección». «Lo que le molesta –apunta Vargas– es que después de ocho años de crecimiento constante de las listas de espera, con el Plan Integral de Listas de Espera del Gobierno Buruaga y el esfuerzo de los profesionales, en 2024 se ha logrado revertir esa tendencia».Zuloaga respondió al PP que la denuncia respondía al «seguimiento pormenorizado de la gestión en la sanidad pública». «Me importa poco –añadió– lo que pueda decir el consejero César Pascual, que ha sido reprobado en el Parlamento y tiene suficientes motivos para dimitir o para ser cesado»..
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.