

Secciones
Servicios
Destacamos
Los grupos parlamentarios que sustentan al Gobierno de Cantabria, PRC y PSOE, rechazaron ayer en el pleno del Parlamento la proposición no de ley (PNL) ... consensuada por los tres grupos de la oposición (Ciudadanos, PP y Vox) que incluía medidas para la reactivación del sector de la industria cultural, como la concesión de ayudas directas o la elaboración de un protocolo y un calendario para que las empresas del sector puedan recuperar su actividad.
Inicialmente la PNL fue presentada por Cs, y se modificó a través de una enmienda de los tres grupos de la oposición tras unirse las propuestas del PP y Vox. PRC y PSOE también presentaron una enmienda conjunta que posteriormente retiraron porque, según explicaron, estaban dispuestos a asumir las peticiones de Cs y pedían «dar un paso más» involucrando a los ayuntamientos, pero finalmente han considerado que no había voluntad de consenso. «Con nosotros nadie ha hablado», sentenciado.
La propuesta fallida solicitaba aprobar un protocolo específico para el sector del espectáculo que permitiera recuperar la actividad de estas empresas cumpliendo la normativa de seguridad frente al covid-19, elaborar un calendario «urgente» para reactivar la agenda cultural de Cantabria de forma segura y trasladar esa reactivación a los ayuntamientos, agilizar los trámites de comunicación previa de los eventos a las autoridades sanitarias y desarrollar un plan de medidas económicas para los autónomos del colectivo. En cuanto a este último punto, reclamaba mantener las ayudas del cheque resistencia del estado de alarma a las empresas hasta el primer trimestre de 2021, prorrogar la carencia de los préstamos ICO al menos hasta el 1 de abril, establecer una línea de créditos al 0% de interés por parte de Sodercán contra la presentación del importe del IVA soportado pendiente de compensar a final de año, de manera que ese importe sea la misma garantía del crédito, y abrir una línea de financiación en Sodercán de al menos 2,5 millones de euros.
Paz de la Cuesta- Diputada del PSOE
PP, Cs y Vox subrayaron que el sector del espectáculo lleva «siete meses sin facturar» y explicaron que el colectivo les había pedido medidas concretas para trasladar al Gobierno de Cantabria y un consenso en la Cámara similar al que se obtuvo para lograr la reapertura del ocio nocturno en el mismo horario que los bares. PRC y PSOE estuvieron de acuerdo en que debería existir acuerdo en esta materia, aunque su impresión es que «real voluntad de consenso no ha habido». «Somos conscientes todos de la necesidad de apoyar al sector. Empecemos a hablar y dejemos de utilizar al sector con fines partidistas», sentenció la socialista Paz de la Cuesta.
Tanto ella como la regionalista Teresa Noceda destacaron las acciones desarrolladas tras la llegada de la 'nueva normalidad' por el Ejecutivo cántabro, que en su opinión lo ha hecho «francamente bien» con respecto al sector cultural, ya que ha promovido programas de actividades como La Cultura Contraataca.
Félix Álvarez- Portavoz de Ciudadanos
Por el contrario, desde Cs, Félix Álvarez aseguró que el colectivo opina que la actuación del Ejecutivo ha sido «una auténtica chapuza» y lamentó que PRC y PSOE hayan «salido corriendo» cuando se han incluido propuestas concretas en su PNL. En esta línea, el popular Íñigo Fernández añadió que se trata «probablemente del sector más dañado y castigado» por la pandemia, y que por ello necesita una respuesta que le dé «oxígeno» en un momento en el que se está «ahogando».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.