Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE será el primero de los partidos nacionales que conocerá cuáles son sus candidatos a las elecciones autonómicas y a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes. El calendario impulsado por Pedro Sánchez establece que quien quiera postularse en aquellos lugares en ... los que haya que celebrar primarias tiene que comunicarlo oficialmente antes de las 12.00 horas del día 20 de septiembre. No tienen que hacerlo los barones ni alcaldes que ya están en el poder y deseen repetir. A doce días para la fecha límite, en casi todas las federaciones los socialistas interesados en tratar de revalidar la presidencia o la alcaldía ya se han pronunciado y muchos de los que quieren tomar la alternativa han hecho lo propio, iniciando una precampaña que acabará el próximo 9 de octubre con la votación de los afiliados. Cantabria es la excepción. No hay movimientos. De hecho, ni siquiera está confirmado que la federación siga ese mismo calendario.
Todo con el añadido de que en Cantabria hay que designar tanto al alcaldable de la capital como al de la segunda ciudad de la región. Aunque en ambos casos hay favoritos en la carrera por aparecer en el cartel electoral del PSOE -en Santander el portavoz municipal, Daniel Fernández, y en Torrelavega el recién elegido secretario general, José Luis Urraca-, la falta de concreción y la ausencia de nombres está generando inquietud en ambas agrupaciones. Consultados por El Diario Montañés, ambos prefieren esperar a que la Ejecutiva Regional apruebe oficialmente el proceso antes de confirmar si optan o no al mismo.
Esa decisión que esperan Fernández, Urraca y todos los que aspiren a ser candidato del PSOE en las municipales de mayo de 2023 en Santander y Torrelavega no puede prolongarse más allá de este fin de semana. El secretario general regional, Pablo Zuloaga, ha convocado mañana a la Ejecutiva de los socialistas cántabros para decidir si realiza las primarias a la vez que la mayoría de los territorios o pide permiso a Ferraz para acudir al calendario alternativo que también presentó este verano Sánchez.
En cualquier caso, esta segunda opción, que llevaría la votación de los militantes hasta el 11 de diciembre, tiene que estar argumentada. El PSOE Federal ha señalado que solo permitirá este cambio de fechas si se alegan «motivos políticos u orgánicos» suficientes.
Noticia Relacionada
Además de en Santander y Torrelavega, también debería haber primarias a nivel regional para elegir el candidato a la Presidencia de Cantabria, aunque parece evidente que Zuloaga lo tendrá sencillo. Si no tiene el camino libre y hay algún contrincante, al menos no encontrará dificultades para repetir por segunda vez contra Revilla, Sáenz de Buruaga y compañía. Junto a los líderes de Madrid y Murcia -Juan Lobato y José Vélez, respectivamente, que ya han dado un paso al frente-, Zuloaga es el único que tiene que enfrentarse a este proceso interno, ya que el resto de barones de las autonomías donde hay elecciones están en el poder.
Y los otros tres municipios de más de 20.000 habitantes afectados en Cantabria por este reglamento para la elección de candidatos son Camargo, Castro Urdiales y Piélagos. En los tres gobierna el PSOE, por lo que si las regidoras quieren repetir tienen todas las facilidades para hacerlo. Los militantes podrían recoger firmas para frenar este privilegio y forzar primarias, como está ocurriendo en Gijón, pero no parece que aquí se dé ese caso.
Esther Bolado (Camargo) tiene intención de ir a por su tercer mandato, aunque antes quiere consultarlo con la militancia. Lo mismo ocurre con Susana Herrán (Castro), que se pone «a disposición del partido». La tercera alcaldesa, Verónica Samperio, aún no se ha pronunciado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.