

Secciones
Servicios
Destacamos
El Parlamento de Cantabria acogió ayer la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, con un acto en el que más de un centenar de ... personas reivindicaron y reconocieron las tradiciones y costumbres propias de esta etnia. El patio del antiguo hospital de San Rafael fue el escenario de una jornada en la que se recordó el I Congreso Mundial romaní/gitano celebrado el 8 de abril del año 1971 en Londres, donde se instituyeron la bandera y el himno gitano. Asimismo, la jornada conmemoró el 600 aniversario de la entrada de los gitanos a la península Ibérica, motivo por el cual representantes de este pueblo serán recibidos por el rey de España, Felipe VI, el próximo martes para recordar aquel 12 de enero de 1425, día desde el que el pueblo gitano «ha formado parte de la historia de España».
Las butacas del patio del Parlamento regional estuvieron ocupadas por niños, jóvenes, adultos y personas mayores del pueblo gitano, que junto con autoridades civiles y militares, alzaron la voz para cantar los himnos de Cantabria y el gitano –llamado 'Gelem, gelem'– y para, sobre todo, «hacer memoria de nuestra situación y necesidades». El presidente de la Plataforma de Asociaciones Gitanas de Cantabria Romanés, José Alfredo Vargas, apuntó que su pueblo «durante 600 años ha sido perseguido, encarcelado y estigmatizado tan solo por tener nuestras propias leyes, costumbres y cultura». «Y lo seguimos sufriendo hasta el día de hoy», añadió.
Según lamentó, los gitanos «aún estamos desplazados en el acceso a la vivienda, la educación y el empleo». Pese a ello, Vargas agradeció el trabajo realizado por las instituciones «en el siglo XXI», porque han colaborado con asociaciones gitanas «hombro a hombro». Aun así, aseguró que todavía «queda mucho trabajo pendiente para la inclusión real de nuestro pueblo, ya que una parte nos sigue discriminando». Por último, el presidente de la plataforma exigió el reconocimiento del Estatuto Cultural al pueblo gitano para «fomentar nuestra identidad cultural y ancestral».
La presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta, apuntó que este día sirve para «lanzar una mirada al futuro en el que los gitanos, desde su diversidad y personalidad, tengan una incorporación plena en la sociedad». Así, abogó por una igualdad entre hombres y mujeres, porque es un «valor fundamental, sea cuál sea la etnia». «Eso hay que fomentarlo no solo desde las instituciones, sino también desde las propias familias gitanas, porque ese es el camino que nos va a conducir a avanzar todavía más deprisa», afirmó.
Mientras, la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río, señaló que el Gobierno de Cantabria presentará una estrategia para «dar un espacio a las reivindicaciones» de este pueblo. «Es un plan que va a luchar contra carencias detectadas en educación, empleo, vivienda y salud».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.