Secciones
Servicios
Destacamos
La convivencia con el coronavirus se va haciendo cada vez más flexible, a la vista de las nuevas medidas aprobadas por Sanidad y acordadas con las comunidades autonómas. La 'Estrategia de Vigilancia y Control frente al covid-19' –el nuevo protocolo que entra en vigor ... el próximo lunes– pone fin a las cuarentenas para los contagiados asintomáticos o con síntomas leves, pero seguirá de cerca la vigilancia en mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas, así como en ámbitos vulnerables (sanitarios y sociosanitarios) y en casos graves. Además de limitar las pruebas diagnósticas, ya no se hará seguimiento de los casos por contacto estrecho y tampoco se actualizarán los datos de la pandemia como hasta ahora.
El nuevo protocolo cogerá a Cantabria en el nivel de riesgo controlado, un cambio que se hace efectivo hoy, jueves, y que supone que las únicas restricciones que quedan con efecto son el uso de las mascarillas en interiores, la distancia de seguridad y la ventilación. No obstante, con el nuevo escenario normativo, surgen dudas de cómo actuar ahora, y según la información facilitada por la Consejería de Sanidad, esta es la nueva realidad en la que nos moveremos en el actual estado de la pandemia. Estos son algunos supuestos:
Los casos confirmados con síntomas leves y asintomáticos pueden acudir a su centro de trabajo, pero deben extremar las precauciones utilizando de forma constante la mascarilla y manteniendo una adecuada higiene de manos durante los diez días posteriores al inicio de síntomas. Ahora bien, apuntan desde Sanidad, siempre que sea posible se recomienda el teletrabajo.
Solamente las personas que trabajan en ámbitos vulnerables como hospitales, centros sociosanitarios y centros de día, centros penitenciarios y otros centros con personas institucionalizadas o cuidando a personas vulnerables, no deberán acudir a su centro de trabajo durante los primeros cinco días desde el inicio de síntomas o de la fecha de diagnóstico en asintomáticos. Para reincorporarse al lugar de trabajo, se realizará una prueba de antígenos y si el resultado es negativo podrá volver a incorporarse a su lugar de trabajo.
En la población general, los casos confirmados leves y asintomáticos no realizarán aislamiento y los contactos estrechos no realizarán cuarentena.
En este caso, Sanidad se remite a la nueva Estrategia, según la cual la población general con casos confirmados leves y asintomáticos no realizarán aislamiento, y los contactos estrechos no realizarán cuarentena.
Si resultas positivo por autotest en el domicilio debes contactar con el médico de Atención Primaria solamente cuando residas, acudas o trabajes en un ámbito vulnerable (hospitales, centros sociosanitarios y centros de día, centros penitenciarios y otros centros con personas institucionalizadas y los trabajadores que cuidan a personas vulnerables). En población general, solamente se recomienda contactar con el sistema sanitario si los síntomas empeoran o persisten durante mucho tiempo.
El caso confirmado deberá avisar a sus contactos estrechos para que estos mantengan las medidas de precaución recomendadas. Solamente se indicará la realización de una PDIA (test de antígenos o prueba PCR) a las personas que sean consideradas contactos estrechos en ámbitos vulnerables, es decir, hospitales, centros sociosanitarios, trabajadores que cuidan a personas vulnerables, etc.
Los casos confirmados deben extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla y manteniendo una adecuada higiene de manos.
Según explica Sanidad, en el ámbito educativo no se establecerá ninguna actuación ni medidas específicas dirigidas a casos o contactos diferentes a la población general, por tanto podrán acudir usando la mascarilla de forma constante.
Si resultas positivo por autotest en el domicilio, debes contactar con el sistema sanitario para realizar una prueba diagnóstica de confirmación solamente cuando vivas, acudas o trabajes en un ámbito vulnerable o pertenezcas al grupo de mayor vulnerabilidad: mayores de 60 años, embarazadas o inmunodeprimidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.