![Una vista aérea de las embarcaciones de Puertochico y, al fondo, el Real Club Marítimo de Santander.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/12/97938742--758x531.jpg)
![Una vista aérea de las embarcaciones de Puertochico y, al fondo, el Real Club Marítimo de Santander.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/12/97938742--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tranquilidad, pero con un ojo puesto en la meteorología de la próxima semana. Así se encuentran ahora mismo una gran cantidad de propietarios de los puertos deportivos de Puertochico y Marina del Cantábrico. A la espera de que se pueda determinar con exactitud este ... próximo lunes el alcance real que puede alcanzar el nivel del mar en la costa cántabra. El Instituto de Hidráulica (IH) ya estableció, en un primer momento, la marea astronómica del próximo día 19, en cinco metros. Ahora falta por conocer el otro componente para calcular la altura definitiva de la marea, la meteorológica. Con unos datos más precisos de la meteorología, el IH podrá realizar las simulaciones correspondientes y ver el impacto y las zonas costeras que se verían afectadas por la subida. En el caso de que se diesen condiciones de bajas presiones y viento del cuarto cuadrante, se alcanzaría una mayor magnitud, lo que desde el IH señalan como el «mayor registro de marea en Santander desde que se tienen datos».
Ante esta situación, la primera decisión que se tomó desde el puerto deportivo de la Marina del Cantábrico fue mandar una circular en la que se informaba a todos sus usuarios de que las pasarelas de acceso podrían quedar invertidas y sin apoyar su extremo en el pantalán. Por ese motivo, han recomendado que desde el 18 al 20 de septiembre no se utilicen por las tardes.
16 de septiembre
es la fecha para conocer la magnitud y el impacto real de la marea
Algunos de sus usuarios se muestran «confiados» ante los avisos. «Todos los años suele pasar una situación de marea grande en septiembre. Si repasas una tabla de mareas y revisas los coeficientes, puedes ver superiores a 100 por estas fechas», relatan un grupo de pescadores del Marina del Cantábrico. «Estamos tranquilos por el anuncio del próximo jueves, lo único que podría condicionar la situación sería la aparición de un temporal», añaden. «En nuestro caso si hace marea grande nos viene mejor para pescar, si el tiempo acompaña, salimos a probar suerte en el mar. Nunca hemos visto una situación del agua desbordándose».
En el centro de la capital cántabra, en Puertochico, Vicente, dueño de una embarcación, se muestra «tranquilo» ante una posible marea extraordinaria el próximo jueves. «Son mareas vivas típicas de septiembre, yo creo que no va a haber ningún problema. De lo que sí nos hemos enterado, porque circula por Whatsapp, es que en Marina del Cantábrico han recomendado que no se utilicen los pantalanes durante esos días», subraya. «Aquí la única dificultad que se puede generar es que suba mucho y pegue en los soportes que han puesto en las rampas de bajada. Es más probable que pase algo en San Vicente de la Barquera, como ocurrió en los noventa, donde entró agua a las casas y dañó el muelle», recuerda.
José Luis López
Contramaestre del RCMS
Vicente
Usuario de Puertochico
El contramaestre del Real Club Marítimo de Santander (RCMS), José Luis López, espera que se cumplan los partes que señalan un viento nordeste. «Alguna instalación que toque el agua porque esté colocada a bajo nivel se podría ver afectada si la marea es muy alta. Pero no esperamos grandes problemas, porque por ejemplo los pilotes de los pantalanes están por encima del nivel de tierra. Todo depende del momento de la marea y del tiempo que haya en esos días». Otra historia sería que el viento fuese sur. «Aquí los daños que se pueden ocasionar es si hubiese viento sur o viento de oeste fuerte de un temporal gallego», confiesa. «En unos años sí que puede llegar a ser un problema, pero ahora no».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.