

Secciones
Servicios
Destacamos
Si hablamos de probabilidad, la persona que tiene más papeletas para ponerse al frente de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) durante los ... próximos cuatro años es Javier Camino. El alcalde de Mazcuerras ha sido el elegido por María José Sáenz de Buruaga como candidato del PP, el partido con mayor representación después de las elecciones del pasado 28 de mayo en el órgano que agrupa al poder municipal. Es con diferencia la fuerza dominante, pero se quedó a un paso de la mayoría absoluta. Por eso todavía hay un margen para la sorpresa. Mucho más después de la frenética tarde de ayer. Durante todo el día se trató de cerrar una lista de unidad entre populares, regionalistas y socialistas, la fórmula que los tres partidos consideran como la más idónea. La que ha funcionado a lo largo de las dos últimas legislaturas. Ocho años en los que la Federación -así lo defienden todas las partes- ha trabajado con el único propósito de defender los intereses de los ayuntamientos y al margen de las peleas políticas regionales. Hasta que arranque hoy a las 11.30 horas en Tanos la cita no se despejará la duda porque el PRC mantiene abierta la puerta a pelear por la Presidencia en caso de que esa candidatura de unidad no llegue.
Camino es el favorito en dos de los tres escenarios que se pueden dar hoy en la asamblea de la FMC. El primero es que finalmente sí haya consenso y los tres partidos, además de los alcaldes no adscritos, se repartan de forma amistosa los quince asientos de la Junta Directiva. El PP tendría la Presidencia y siete asientos; el PRC, una Vicepresidencia y cuatro asientos; y el PSOE, una Vicepresidencia y un asiento. Alguno de ellos debería ser generoso -en principio los populares- y dejar una silla a los independientes.
Vamos al segundo escenario. En caso de que haya contienda, el alcalde de Mazcuerras es de nuevo el mejor posicionado. Le valdría que a los votos de sus compañeros del PP se sumaran los de dos o tres municipios gobernados por independientes: Valdáliga, Santoña, Alfoz de Lloredo... Y especialmente relevante es El Astillero porque la votación es ponderada. Es decir, que tienen más peso las localidades más grandes. El regidor, Javier Fernández Soberón, exdirigente popular y ahora en las filas de lo que queda de Ciudadanos, prefirió ayer no decir cuál era su posición. «Mañana se verá», dijo misterioso.
El tercer supuesto es el de una ruptura que acabe beneficiando al PRC. Lo que dicen los regionalistas es que tienen que valorar esa opción. Defienden que les avala el buen trabajo realizado y los logros cosechados por el alcalde de Reocín, Pablo Diestro, durante las dos legislaturas, que ha compatibilizado su labor de regidor con la de presidente de la Federación de Municipios de Cantabria. Diestro ya ha dicho que en ningún caso seguirá en la Federación -no como presidente, pero tampoco como vocal- y un hipotético candidato del partido de Miguel Ángel Revilla necesitaría obligatoriamente el apoyo de los socialistas y de una parte importante de los alcaldes independientes. Realmente estos últimos son los que tienen la llave en caso de que no haya lista de consenso.
«Los números están muy ajustados», coincidían a última hora de ayer distintas voces autorizadas de todas las partes. Si están ajustados y el PP no tiene mayoría absoluta en la FMC es por la inteligencia del PRC a la hora de cerrar algunos pactos de gobierno municipales. Dos, en concreto: los de Liérganes y Ampuero. Allí la Alcaldía fue para los populares, pero los regionalistas, además de concejalías, se reservaron la representación en la Federación de Municipios. De no haber sido por ello los de Buruaga no dependerían hoy de nadie para controlar el órgano.
El PSOE celebró ayer a última hora una reunión con sus alcaldes para fijar posición, pero la más relevante tal y como están pinados los bolos es la que juntará hoy a las 10.00 horas -90 minutos antes de la asamblea- a los del PRC. «Hasta entonces, las espadas aún seguirán en alto», decían ayer los regionalistas.
Hay una cuarta posibilidad, remota y un tanto estrambótica: que ante la imposibilidad de los tres grandes partidos de llegar a un acuerdo, los actores decidan ceder la Presidencia del organismo a uno de esos regidores independientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.