

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria ha convocado ayudas, por un montante total de 1,32 millones de euros, para favorecer la modernización de las empresas del sector turístico. Los fondos proceden del fondo de liquidez europeo 'React-EU FEDER' incluido en la estrategia de recuperación de los efectos derivados de la pandemia. La Consejería de Turismo ha convocado este miércoles -se puede consultar en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC)- las ayudas que respaldarán inversiones para la sostenibilidad, mejora de espacios, digitalización y compra de equipamientos de los negocios.
El plazo de solicitud finalizará el 5 de octubre y las ayudas podrán ser solicitadas por alojamientos turísticos, restaurantes, cafeterías y bares, campamentos de turismo, agencias de viaje, centrales de reserva, organizadores profesionales de congresos y empresas de turismo activo de Cantabria. Se apoyarán todas las medidas que reduzcan costes energéticos, que incorporen tecnologías de la comunicación y gestión y que vayan dirigidas a la transformación de instalaciones. El máximo de ayuda para los gastos subvencionables será del 40% del importe de la inversión y el tope de la cuantía a recibir serán 100.000 euros.
¿Quién puede optar a las ayudas?
Los titulares de pymes turísticas con sede en Cantabria. Las microempresas o pequeñas empresas con menos de 10 empleados y un volumen de negocios anual que no exceda los dos millones. También las pequeñas empresas, considerando como tales a las que tienen menos de 50 trabajadores y un volumen de negocios anual que no supere los 10 millones de euros.
¿Qué gastos serán subvencionables?
Se considerarán gastos subvencionables las inversiones realizadas entre el 1 de diciembre de 2021 y la fecha de finalización de plazo de la convocatoria, el 5 de octubre de 2022.
Ejemplos de obras que se apoyarán en hoteles
Obras que se apoyarán en las distintas categorías de alojamientos turísticos -a excepción de campamentos de turismo-: la instalación de ascensor, escalera de servicio o de incendios; insonorización horizontal, vertical y paramentos exteriores, incluidos ventanas y miradores o creación de plazas de aparcamiento de vehículos, excluida la compra de terreno. Obras para mejorar la accesibilidad de personas con movilidad reducida, instalación de sistemas de climatización o aire acondicionado; construcción y/o reforma de espacios de ocio y entretenimiento (excluido el equipamiento y mobiliario); acondicionamiento y mejora de baños; mejora y reformas de cocina; reforma y construcción de oficios y montacargas o reforma y acondicionamiento de terrazas.
La instalación y equipamiento de sistemas de automatización de instalaciones (domótica) y de eficiencia energética o las inversiones necesarias para la implantación, obtención y renovación de la certificación de la marca de calidad turística 'Q/UNE', junto con la instalación de tecnología wifi, desarrollo de APPS de ventas de productos turísticos, páginas web o la adquisición de televisores HD así como receptores de satélite, terminales de punto de venta (TPV) incluido el software y las impresoras serán, asimismo, subvencionables.
De igual forma que la realización de obras y equipamiento necesarios para el ascenso de la modalidad de «hostal, a extinguir» a la modalidad de hotel o los equipamientos en nuevas tecnologías que mejoren la prestación del servicio, incluidas las inversiones para incentivar el uso de redes sociales (RRSS), realidad virtual (VR) o BIG DATA.
Bares, restaurantes y cafeterías
Los bares, restaurantes y cafeterías podrán solicitar la ayuda para todas las inversiones relacionadas con la innovación, la tecnología y el ahorro energético; mejora de cocinas y baños o compra de maquinaria y mobiliario, entre otras obras, incluidas, asimismo, la reforma de cubiertas u obras en materia de accesibilidad.
En el caso de los campings
Para los campings turísticos se incluyen, además, obras de acondicionamiento e infraestructura de las parcelas, así como la adaptación de los viales para la mejora de la circulación y accesos a las parcelas y mejora de espacios de ocio o creación de plazas de aparcamiento.
¿Y las empresas de turismo activo?
Este tipo de empresa podrán pedir la subvención para la adquisición de material y equipos homologados o vehículos, además para inversiones en tecnología e innovación.
Agencias de viajes
En el subsector de agencias de viaje, organizadores profesionales de congresos y centrales de reserva se ayudará a todas aquellas inversiones que persigan el equipamiento de hardware y software para la gestión del negocio y el material tecnológico imprescindible para digitalizar, innovar y promocionar las firmas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.