![Así quedan los horarios de los transbordos por la duplicación de la vía entre Santander y Muriedas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/06/tren-kDaF-U200489738654bpG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Así quedan los horarios de los transbordos por la duplicación de la vía entre Santander y Muriedas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/06/tren-kDaF-U200489738654bpG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de la duplicación de la vía entre Santander y Muriedas, que comienzan este sábado, obligarán a hacer transbordos durante seis meses a los usuarios de la línea C1 de Cercanías, que une Reinosa con la capital cántabra, pero también afecta las conexiones de ... media y larga distancia entre Cantabria y la meseta. A cuatro días del inicio de los cortes, Renfe ha hecho público el plan alternativo de transporte por carretera entre la capital cántabra y las estaciones afectadas.
Los viajeros de cercanías estarán obligados a hacer transbordos en Muriedas desde este sábado y durante los próximos seis meses. Los fines de semana, un autobús les recogerá en Muriedas y les llevará hasta la estación de Santander y viceversa, mientras que entre semana, los usuarios del tren tendrán que bajarse en el apeadero de Muriedas (vía de Renfe) y caminar hasta la estación de Maliaño de FEVE para poder continuar hacia Santander. Otro ejemplo, si se viaja desde Santander a Reinosa, habrá que coger el tren en la estación de FEVE de la capital y bajarse en la parada de Maliaño y a continuación ir andando hasta la estación de Renfe de Muriedas para proseguir el viaje hasta Reinosa. Los transbordos se modificarán del 5 al 20 de agosto. Durante esos 15 días, se realizarán obras en la estación de Guarnizo, por lo que el transporte de los usuarios entre las estaciones de Santander y Renedo se harán por carretera mediante autobuses.
Además, el operador ferroviario informa de que no se admiten bicicletas ni animales de compañía en el trayecto que se cubrirá por carretera. Y dispondrá de personal de atención al cliente en aquellos puntos donde sea necesario para informar a los usuarios y facilitar las operaciones de acceso y transbordo. Estos días atrás, los usuarios ya han protestado por el plan de Renfe, que no ha avisado con antelación de los trastornos que iban a sufrir en su día a día a los pasajeros habituales. «Esto tenía que haber estado anunciado hace un mes como mínimo. Aquí nadie sabe nada y es una falta de respeto a los pasajeros que tienen derecho a organizarse», lamentó Javier Polanco, portavoz de la Mesa de Movilidad del Besaya.
Los abonos de Cercanía y Media Distancia «son válidos para viajar durante el tiempo que duren las obras de Adif», ha especificado ahora la compañía para dar respuesta a una de las preguntas que más han estado planteando los viajeros en las últimas semanas.
Cercanías C1 Santander-Reinosa
Los dos primeros fines de semana de junio (10-11 y 17-18) Las obras incluyen el tramo Muriedas-Boo. El transporte de los usuarios de Cercanías se realizará por carretera mediante autobuses entre las estaciones Santander y Boo
A partir del 12 de junio (excepto del 5 al 20 de agosto), los días laborables El transporte ferroviario de viajeros de Cercanías entre las estaciones de Santander y Maliaño se realizará mediante los trenes de Ancho Métrico (anterior FEVE) efectuándose transbordo entre la estación de Maliaño La Vidriera de Ancho Métrico y el Apeadero de Maliaño de Ancho Convencional
A partir del 12 de junio, sábados, domingos y festivos (excepto del 5 al 20 de agosto) Los sábados, domingos y festivos, al no coincidir los horarios de ambas redes de Cercanías (Ancho Métrico y Ancho Convencional) el transporte de pasajeros entre la estación de Santander y el Apeadero de Maliaño se realizará exclusivamente por carretera mediante autobuses. Los autobuses efectuaran parada en Valdecilla, N. Montaña y Maliaño.
Del 5 al 20 de agosto En este periodo se realizarán obras en la estación de Guarnizo, por lo que el transporte de los viajeros se realizará entren las estaciones de Santander y Renedo por carretera mediante autobuses.
Media Distancia
Santander– Valladolid Los viajeros harán el recorrido Santander – Torrelavega en autobús
Larga Distancia
Santander– Madrid y Santander– Alicante Los viajeros harán el recorrido Santander – Torrelavega en autobús
Un ejemplo de lo que ocurrirá en los próximos meses: los pasajeros que viajen a Madrid tendrán que desplazarse hasta Torrelavega en autobús y, una vez allí, comenzarán el viaje en tren. Lo mismo ocurre en el sentido contrario. Los usuarios que quieran llegar desde la capital de España hasta Santander tendrán que hacer transbordo en Torrelavega.
Una protesta recurrente entre los usuarios y el propio Ayuntamiento de Santander ha sido el momento elegido para iniciar las obras, ya que la intervención deja 'aislada' por tren a Santander en pleno periodo veraniego.
«No es suficiente cuatro días de antelación. La gente tiene derecho a organizarse», insiste Polanco. A pesar de que entienden que es una obra «muy necesaria» para mejorar la Red de Cercanías de Cantabria, lamentan que una vez más, «los pasajeros no sean tratados con dignidad».
Este proyecto, explica Adif, empresa pública propietaria de la infraestructura, supone, además de la construcción de una vía en paralelo a la existente -con la consiguiente adaptación o mejora de pasos inferiores, superiores, puentes y sistemas de drenaje-, la adecuación o renovación de las instalaciones de electrificación, como es el caso de las subestaciones eléctricas de tracción en Sierrapando y Guarnizo.
Una obra que sirve para terminar con las incidencias diarias que padecen los usuarios de las Cercanías -en general, no solo en esta línea- y que están asociadas a la antigüedad de la infraestructura, la orografía del terreno y el trazado. También mejorará el servicio con la renovación de la flota de Cercanías, que traerá nuevos trenes para la línea de la antigua FEVE -no de Renfe, como ocurre con la obra Muriedas-Santander-. Pero eso no sucederá hasta 2026.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.