

Secciones
Servicios
Destacamos
El timbre ha ido sonando durante toda la tarde. Viejos amigos, familiares y hasta nuevos miembros de la parentela se hacen hueco en la casa ... a estas alturas del año. Los besos y los abrazos se suceden como nunca. Algunos reconducen la charla que dejaron pendiente el año pasado, y otros se visten de anfitriones y ayudan a ultimar los preparativos: aconsejan sobre la temperatura del horno, sacan los aperitivos y alinean las servilletas y los cubiertos con las velas del centro de ese mostrador que es la cena de Navidad. La mayoría podría vincular estas imágenes con la pasada Nochebuena. Sin embargo, no todos pueden permitirse el lujo de reunirse bajo un mismo techo a estas alturas del año.
Ni mencionar tiene si los hijos, nietos y hermanos llamados a los abrazos se encuentran a más de 5.000 kilómetros. Este es el caso de más de 80 militares cántabros desplegados en Besmayah, Irak, destinados en el marco de una operación de apoyo a los soldados del país para afrontar en mejores condiciones su lucha contra el grupo terrorista Daesh. Tal cual.
Pero la Operación Apoyo a Irak IX, como se llama oficialmente este encargo internacional, no ha impedido a estos vecinos mandar su particular felicitación navideña. «De parte de todos los cántabros que realizamos la misión, desde la base española Gran Capitán de Besmayah, les queremos desear a nuestros paisanos de Cantabria, una feliz Navidad y próspero año nuevo con nuestros mejores deseos desde estas tierras donde cumplimos con valor, honor y responsabilidad nuestra labor», desean en una carta los militares, que partieron a principios de noviembre hacia esta localidad situada a una hora al sureste de Bagdad.
Más de 80 cántabros componen la expedición de la Brigada 'Guzmán el Bueno X' destinada en Irak. La representación regional la componen tres vecinos campurrianos, diez torrelaveguenses, seis santoñeses, ocho pejinos, seis cabuérnigos, cinco pasiegos, tres asoneros, 34 santanderinos, tres astillerenses y tres camarguenses, entre otros habitantes de la Comunidad.
Cuando están en casa, muchos alternan su compromiso en el Ejército con actividades de ocio. Sin ir más lejos, el cabo Cuetos, que se encuentra en la república iraquí a día de hoy, juega como segunda línea en el Aldro Independiente de Rugby de la capital. Por último, todos los militares presentes en la base española 'Gran Capitán' mandaron una nota felicitando las fiestas y el año nuevo a sus familiares, amigos y compatriotas.
¿Pero qué ha llevado a estos militares a pasar la Navidad y el año nuevo fuera de casa? Su día a día, que se desarrolla bajo el mando de la Brigada 'Guzmán el Bueno X', lo explican el cabo mayor Marcos, de Reinosa; y el cabo primero Lavín, de Santoña; dos de los protagonistas: «Nuestra misión consiste en la instrucción y capacitación de unidades del ejército iraquí, de la policía federal y la guardia de fronteras del país». Este adiestramiento comprende tareas de lo más variadas:«Les enseñamos todo lo relacionado con armamento (montaje, desmontaje, mantenimiento y limpieza, tiro...), hasta cómo combatir en zonas urbanas, subsuelo, asistencia sanitaria, educación física, etc.». Esto es, todo lo que precisan estas unidades para garantizar la estabilidad de su país en su lucha contra el autodenominado Estado Islámico. La tarea, resumida bajo el título 'Train the trainers' (Formar a los formadores) requiere una dedicación total por parte de los enviados. Tanto que el brigada santanderino Salas Toribio, componente de la unidad de protección; y el sargento primero Ruiz Zubelzu, de Reinosa y perteneciente a la unidad de instructores, cuentan lo duro que resultan las labores en la base:«Es un trabajo que no conoce horario».
Y no exageran. «Estamos las 24 horas del día pendientes de lo que debemos realizar. Todo para el bienestar de nuestros compañeros y hacer más fácil nuestra vida fuera de casa», cuenta Salas que, junto a Zubelzu, pertenece al regimiento 'Garellano 45' de Munguía, en Vizcaya. El brigada ocupa el cargo de auxiliar de la unidad de protección, es decir, ofrece seguridad tanto a la base como a los instructores durante su tiempo de trabajo con las unidades locales.
Precisamente gracias a esa labor, el sargento Zubelzu puede garantizar que «estamos seguros y protegidos en todo momento por nuestros compañeros», de modo que «podemos dedicarnos por completo a la instrucción de los mandos y soldados iraquíes». Aunque también pueden dedicar su tiempo a otras cosas, como «hacer deporte, contactar con nuestras familias, hacer la colada y acercarnos con los compañeros al mesón a jugar a los dardos, billar, futbolín y todo lo que nos ayude a hacer el tiempo fuera de casa más ameno», explica el campurriano, al tiempo que se alegra de lo «bien organizados y acogedores que resultan todos los servicios de la base. Tenemos todo lo necesario», tranquiliza.
Desde que llegaron en noviembre, las conversaciones sobre rabas, anchoas y demás alimentos típicos de la región se han hecho cada vez más inevitables, tal y como comentó Zubelzu a El Diario antes de su marcha. Decía entonces:«Cuando estemos en Irak, esperaremos ansiosos los paquetes enviados por las familias con quesadas y otros recuerdos. Eso nos hace sentir como en casa», expresó. Un sentimiento que ahora se ha hecho realidad y que muestra el teniente De Diego, santanderino, cuando recuerda su tierra «cada mañana al levantarse», al ver la bandera de Cantabria colocada en su habitación junto a las fotos de su familia y amigos. Hay infinidad de detalles que dejan huella, como «cuando algún vecino de la habitación pone a Rulo, La Fuga, Tanea, 'Santander la marinera', o alguna de las muchas canciones y sones característicos de nuestra tierra; o cada vez que el cabo mayor Marcos nos ameniza con el grupo A paso de Vaquero», comentan todos entre risas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.