Borrar
La delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, durante la presentación del informe de rendición de cuentas 'Cumpliendo' dm
Quiñones presume de que el Gobierno central movilizó en Cantabria más de 3.000 millones durante 2022

Quiñones presume de que el Gobierno central movilizó en Cantabria más de 3.000 millones durante 2022

La delegada del Gobierno dice que el Ejecutivo central «ha vuelto a demostrar que invierte y apuesta por Cantabria como nunca antes»

DM .

Santander

Viernes, 13 de enero 2023, 17:50

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha comparecido hoy para hacer balance de las actuaciones del Gobierno central en la comunidad. Hacer balance y presumir de las inversiones y proyectos en marcha. Una intervención que ha evaluado en más de 3.000 millones de euros movilizados el año pasado a través de fondos económicos tanto del Estado como europeos, ayudas y subvenciones a instituciones, entidades, empresas y ciudadanos.

'Cumpliendo' es el encabezado del informe de rendición de cuentas del Gobierno de España en Cantabria en 2022, año en el que, a juicio de Quiñones, se «ha vuelto a demostrar» que el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez «cree, invierte y apuesta por Cantabria como nunca antes» y «cumple con las necesidades, los proyectos, las inversiones y el desarrollo» de la región.

De hecho, consideró que el Gobierno «no ha dejado de cumplir con Cantabria» pese a haber tenido que afrontar «tres años llenos de dificultades e incertidumbre», como la pandemia del covid, la erupción del volcán de La Palma y las consecuencias de la guerra.

En el repaso, Quiñones ensalzó que «la deuda del Hospital Valdecilla ha sido saldada» ya que los últimos 33 millones han sido incluidos en los Presupuestos Generales del Estado para 2023; la llegada de la alta velocidad es, según dijo, «una realidad» –todos los tramos hasta Alar del Rey (Palencia) están en obras, adjudicados o licitados, no así el que va hasta Reinosa–, y se están realizando inversiones para la modernización de la Red de Cercanías, ámbito para el que este año hay previstos otros 90 millones. Además, señaló que proyectos «emblemáticos» del Gobierno de Cantabria como la nueva sede del Mupac o La Pasiega han tenido financiación del Estado.

También recordó que en 2022 se puso en servicio un nuevo enlace de la autovía A-67 con Valderredible y se inauguró el nuevo acceso al Puerto. Hoy se continúa avanzando en el ramal de continuidad de Torrelavega y se ha iniciado la remodelación integral de la carretera del Desfiladero de la Hermida, que era «una reivindicación histórica» y que el Gobierno de España ya ha puesto en marcha.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Quiñones presume de que el Gobierno central movilizó en Cantabria más de 3.000 millones durante 2022