

Secciones
Servicios
Destacamos
La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, cree que el presidente, Miguel Ángel Revilla, debería haber «rectificado de inmediato» sus declaraciones sobre la llamada que le hizo el pasado 22 de febrero cuando se produjeron los registros en la Consejería de Obras Públicas por la investigación de las supuestas irregularidades en el Servicio de Carreteras, ya que tras ellas se ha visto «en medio de una polémica de la que no formaba parte».
«He pasado unos días muy duros en lo personal y lo político, porque se han dicho de mí cosas muy graves. Han querido echar por tierra el trabajo que hago escrupulosamente como creo que tengo que hacer. Y he estado callada porque respeto mucho el trabajo de la Administración de Justicia y el trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado», ha apuntado este viernes, después de vivir ayer, jueves, un día de «descanso» y «alegría» después de conocer que la Fiscalía había archivado la denuncia que presentó el representante de Ciudadanos en Cantabria, Félix Álvarez, al entender que la delegada había podido alterar con su llamada el curso de una investigación que entonces se encontraba bajo secreto de sumario.
En su opinión, la polémica ha sido generada «intencionadamente por todas las partes, pues «de haber querido», el asunto «se hubiera zanjado el primer día», pero en su lugar se ha seguido «especulando» y cambiando de versión. «Todos nos equivocamos cuando hablamos, pero no pasa nada por llamar inmediatamente y decir que ha habido un error en la comunicación y que lo que se ha dicho no es correcto».
Por eso, Quiñones ha echado en falta una rectificación por parte de Revilla acerca de la hora de su llamada, pues mientras la delegada ha venido sosteniendo que se produjo a las 07.43 horas cuando los agentes ya estaban en las dependencias de la Consejería, el presidente apuntó primero que había sido a las 07.20 para avisarle de que el registro se produciría a las 07.30, posteriormente manifestó que había sido en torno a las 07.30 y finalmente el lunes, cuando declaró ante la Fiscalía, indico que no recordaba la hora exacta ya que su teléfono solo guardaba las llamadas de los últimos nueve días.
Pese a todo, la delegada del Gobierno ha celebrado que haya quedado demostrado que le llamó a las 07.43, «como dije desde el primero momento». «No le llamé a las 07.20, no le llamé a las 07.25, no le llamé entre las 07.20 y las 07.40. Pero lo que más me importa y ha quedado claro es que aunque le hubiera llamado a las 7.20 jamás le llamé para informarle de que la Policía iba a entrar en la Consejería de Obras Públicas». Quiñones reiteró que fue simplemente «una llamada de cortesía institucional» para indicarle que la Policía estaba acordonando la Consejería, «algo que era público y notorio por cualquier persona que pasara por delante del edificio»; así como para pedirle colaboración como máxima autoridad del Estado en la comunidad autónoma.
La delegada del Gobierno también tuvo un reproche para el denunciante de la llamada, el líder de Cs en Cantabria. «Le pediría a las personas que quieren estar al frente de las instituciones en algún momento, le digo Félix Álvarez, que se las tiene que tomar más en serio y las tiene que respetar. Ese señor ha querido aprovechar este momento para que su cara y no sus ideas sigan estando en televisiones en diferentes programas porque sabe lo que va a pasar después de las elecciones autonómicas del 28 de mayo, que va a quedar en la más absoluta irrelevancia», apuntó Quiñones, que se comprometió a «seguir trabajando de la misma forma que lo he hecho hasta ahora, con la misma lealtad institucional y con el máximo respeto a las fuerza y cuerpos de seguridad del Estado».
Por su parte, Félix Álvarez mostró su «respeto» a la decisión de la fiscal superior, Pilar Jiménez, y se mostró «muy tranquilo» porque «he puesto en conocimiento de la Fiscalía un posible delito de revelación de secretos». En este sentido, aclaró que fue el propio Revilla el que aseguró que la llamada de la delegada del Gobierno se produjo «antes de las 07.30 horas». «Tengo la sospecha de que Revilla pudo haber utilizado el asunto de la llamada para desviar el foco sobre el caso de corrupción». Además, el líder de Cs no entiende que «nadie haya explicado por qué el cabecilla de la trama estaba deshaciéndose de papeles el día anterior a su detención».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.