Secciones
Servicios
Destacamos
Cien personas están en estos momentos en cuarentena en sus casas a la espera de saber si el virus que afecta a un familiar, amigo o compañero de trabajo también les va a dar guerra a ellos. Si da señales en los 14 días de ... vigilancia, la medida habrá servido para cortar la cadena de contagio. Si no, terminado ese tiempo, podrán volver a su rutina con la garantía de no estar infectados. Entre esas dos opciones se mueven los contactos estrechos de los últimos casos positivos de covid-19 detectados en Cantabria. Localizarlos es el cometido de la red de rastreadores de Salud Pública, una vez que las pruebas PCR han convertido en caso las sospechas compatibles con coronavirus.
El balance del jueves, que recoge los registros del día anterior, apunta a tres nuevos positivos en PCR, que elevan a 2.323 el total desde el inicio de la pandemia, datos a los que hay que sumar los detectados a través de los test de anticuerpos, que se acumulan en una lista paralela. En este caso, el total asciende a 571, tras añadirse tres más en este último recuento. Entre unas pruebas y otras, son 2.984 las personas afectadas por coronavirus en Cantabria con diagnóstico confirmado, aunque ahora ya se sabe que el impacto real de la pandemia sería ocho veces superior, a tenor de los resultados del estudio de seroprevalencia, que señalan que el 3,2% de la población ha generado anticuerpos, es decir, está inmunizada frente al SARS-CoV-2.
Valdecilla 3
Sierrallana (Torrelavega) 1
Laredo 2
Tres Mares (Reinosa) 0
La mayoría ya ha pasado la enfermedad. En concreto, son 2.640 los curados, después de recibir el alta médica doce pacientes en la jornada del miércoles. De tal forma que los casos que se mantienen con la infección activa se reducen a 45, aunque sólo seis precisan hospitalización. Sierrallana, que el 4 de junio había dado el alta a su último paciente covid, volvió a registrar un nuevo ingreso el pasado lunes, mientras que Tres Mares lleva ya semana y media libre de coronavirus. El Hospital de Laredo mantiene a dos pacientes en su área covid y Valdecilla, a los otros tres, entre los que se encuentran los dos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): un paciente que lleva más de un mes de estancia, que había negativizado el virus y después volvió a dar positivo, incluyéndose de nuevo en las estadísticas de la epidemia; y el policía nacional repatriado el pasado domingo desde Guinea Ecuatorial, donde estaba destinado. Debido a sus problemas cardiovasculares, en cuanto se pudo confirmar el diagnóstico covid a través de la PCR se puso en marcha el engranaje para su regreso a España, en este caso con destino al Hospital Valdecilla, dado a que es residente en Cantabria.
La cifra de fallecidos por coronavirus en Cantabria se mantiene estable en 209 desde hace tres semanas, un balance que el Ministerio de Sanidad rebajó a 202, sin poder aclarar las razones de ese desajuste. Dentro de los dos colectivos que se han visto más golpeados por el coronavirus, profesionales sanitarios y residencias de mayores, los datos también apuntan la favorable evolución en ambos casos. Aunque en la última semana aún se han detectado ocho positivos nuevos entre personal sanitario -en total, han sido 451 los casos confirmados-, sólo queda uno de baja. El resto ya están recuperados. Y lo mismo ocurre con los centros residenciales, donde el balance covid fue de 753 casos desde el comienzo de la epidemia, de los cuales quedan activos sólo nueve, según el informe del Servicio Cántabro de Salud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.