Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta 255 rayos registró la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) durante la tarde-noche del viernes como consecuencia de una tormenta que, acompañada de granizo, afectó especialmente a la zona costera occidental de la región. El paso de una zona de bajas ... presiones con un núcleo muy frío desencadenó el fenómeno, que en localidades como Comillas, donde el granizo dejó un manto blanco sobre el suelo, fue especialmente intenso.
El responsable en Cantabria de Aemet, José Luis Arteche, explicó que «esa baja pasaba en niveles altos de la atmósfera, con un núcleo de temperaturas frío, de unos 34 grados bajo cero a 5.000 metros de altura. Eso origina una gran inestabilidad, y en torno a ese núcleo frío se forman nubes del tipo cúmulonimbo, que suelen traer tormentas». La del viernes, que se dejó notar sobre todo entre las 20.30 y las 23.30, descargó 255 rayos, algunos de los cuales cayeron sobre el mar. «Son tormentas típicas de la primavera, aunque aún no hayamos salido del invierno», añadió Arteche.
De hecho, recordó que la estación se despedirá de Cantabria con nieve, ya que las previsiones la anuncian para mañana mismo en la zona centro de la región, así como en Liébana y Campoo. Se mantiene una alerta amarilla por nevadas para el lunes: en Liébana podrán acumularse hasta diez centímetros de nieve, cinco en la Cantabria del Ebro y cuatro en el centro y Valle de Villaverde.
Según la Agencia Estatal de Meteorología, el cielo se mantendrá mañana cubierto, y se registrarán precipitaciones generalizadas, que serán más intensas y persistentes en el norte, sin descartar que localmente puedan ser fuertes y en forma de chubascos.
La cota de nieve se situará sobre los 600-700 metros bajando progresivamente hasta los 400-500, aunque no se descarta que en el nordeste pueda nevar a altitudes aún más bajas durante la segunda mitad del día.
Las temperaturas seguirán descendiendo, aunque las mínimas apenas varían. Anuncia también heladas débiles en zonas altas del suroeste. El viento soplará del oeste y noroeste, aumentando a viento del norte con intervalos fuertes en zonas altas y ocasionalmente en el litoral.
No se esperan muchos cambios para el martes, aunque la nubosidad tenderá a disminuir, como las lluvias, sin descartar chubascos aislados. La cota de nieve seguirá bajando desde los 400 metros, como las temperaturas, con heladas débiles en el interior. También se mantendrá el viento del norte, con intervalos fuertes en las zonas altas.
Las precipitaciones siguen alimentando el pantano del Ebro, que ya embalsa más de 344 hectómetros cúbicos (el 63,72% del total, 540,597). La lluvia y la nieve caídas durante el último mes han supuesto el llenado del 20% de su volumen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.