Borrar
otografía tomada desde Cueto.

Ver fotos

otografía tomada desde Cueto. Agustín Hattori

Cantabria, la comunidad donde más rayos se registraron ayer: 386 descargas

La actividad eléctrica se concentró en Santander entre las nueve y diez de la noche | La inestabilidad continuará varios días y se anuncia «tiempo revueltillo» para el estreno de la 'fase 1'

Ana del Castillo

Santander

Viernes, 8 de mayo 2020, 11:53

La tormenta dejó ayer en Cantabria la descarga de casi 400 rayos, 384 para ser más rigurosos. La actividad eléctrica se registró entre las nueve y las diez de la noche, aunque antes de que se fuera el sol, sobre las siete de la tarde, ya comenzaron a iluminar el cielo.

Testigos de esa descarga aseguran que nunca vieron nada igual, pero José Luis Arteche, director de la Agencia Estatal de Meteorología en Cantabria, asegura que es por falta de memoria: «Hemos tenido tormentas similares a la de ayer, no es la primera vez. Se debe a la inestabilidad provocada por el aire cálido en superficie y el aire frío en zonas altas».

Lo malo es que el tiempo inestable «sigue de cara al fin de semana, el domingo va a llover con intensidad», y aún peor, en la transición de la esperada 'fase 1' de la 'desescalada' del estado de alarma: «Lunes y martes habrá tiempo nublado y con lluvias, no vamos a tener una semana de sol. Habrá tiempo revueltillo debido a las bajas presiones sobre España».

Javier Rosendo
Imagen principal - Cantabria, la comunidad donde más rayos se registraron ayer: 386 descargas
Imagen secundaria 1 - Cantabria, la comunidad donde más rayos se registraron ayer: 386 descargas
Imagen secundaria 2 - Cantabria, la comunidad donde más rayos se registraron ayer: 386 descargas

¿Cómo se miden los rayos?

Cantabria es la comunidad autónoma de España que más rayos registró anoche. Por detrás, Castilla León (356). Pero ¿cómo se cuentan las descargas eléctricas?

«Se detectan a través de una red de la Agencia Estatal de Meteorología con radares en determinados puntos de España, y de Cantabria, como en el aeropuerto Seve Ballesteros. Cuando se produce una descarga la ubica geográficamente y mide la intensidad. España, Portugal, Francia y Marruecos comparten los radares y redes de observación, es una ciencia internacional y cooperativa como pocas», explica Arteche.

Imagen tomada por una lectora en Suances. Sara Blanco Borbolla

Alerta amarilla

Una decena de provincias del noroeste peninsular tendrá este viernes aviso de riesgo (amarillo) por lluvias que podrán acumular más de 15 litros por metro cuadrado y tormentas que podrán ser localmente fuertes y acompañadas de granizo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Aemet, en primera línea

La Agencia Estatal de Meteorología no ha parado desde que se decretó el estado de alarma. Mantienen, como en otros organismos, las precauciones necesarias y el protocolo de seguridad en sus instalaciones para prevenir contagios de Covid-19.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria, la comunidad donde más rayos se registraron ayer: 386 descargas