Borrar

Las razones de la huelga de los SUAP

La segunda jornada repite «el elevado seguimiento» entre los médicos que no están de servicios mínimos: en 16 de los 31 equipos de Urgencias no hay consulta

Ana Rosa García

Santander

Miércoles, 24 de mayo 2023, 19:13

El segundo de los cinco días de paro en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) mantiene «el elevado seguimiento» de la primera jornada ... entre los médicos. Según los datos facilitados desde el comité, en 16 de los 18 equipos que pueden ejercer su derecho a huelga –hay que recordar que los otros 13 SUAP están de servicios mínimos– no hay consulta médica, y en 11 de ellos tampoco de enfermería, quedando únicamente un celador en cada uno (hasta las diez de la noche que acaba su jornada y se cerrará el centro), encargado de redirigir a los pacientes al servicio de urgencias de guardia más próximo. Esto implica que el 80% de los facultativos con capacidad para plantarse, en defensa de la mejora de sus condiciones laborales, ha decidido hacerlo. Más discreta es la participación entre el personal de enfermería (en torno al 53%), según las organizaciones convocantes (CSIF y aSUAP).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las razones de la huelga de los SUAP