Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la primera dosis de la vacuna frente al covid apenas se notificaron efectos secundarios, más allá de la huella del pinchazo en el brazo. Con la segunda, tal y como apuntaban los datos del ensayo de Pfizer, iban a aflorar más reacciones –se ... calculó que en torno al 10% de los casos–, que «entran dentro de lo normal». La prueba de que el sistema inmunitario está respondiendo. Estas manifestaciones «leves y puntuales», en forma de cansancio, dolores musculares, cefalea o fiebre –en menor medida diarreas y vómitos–, están siendo estos días tema de conversación recurrente entre los profesionales sanitarios y los trabajadores y usuarios de residencias, los primeros en completar la vacunación. «Hasta el momento, sólo podemos hablar de impresiones, por lo que nos transmiten los compañeros», comenta el director de Enfermería de Atención Primaria, Luis Mariano López. «En algunos casos han notado una sensación de cansancio generalizada, dolor de cabeza y fiebre alta. En otros se ha limitado a reacciones locales: inflamación e irritación en la piel en la zona del pinchado o molestias al mover el brazo. Aunque la mayoría no han tenido nada de nada», añade.
Desde el centro de salud de Los Castros, el coordinador de Enfermería, Raúl Fernández, que el lunes vacunó a 54 profesionales, apunta que los síntomas, que describe «como si fueras a coger una pseudogripe», se han repetido en el 15% de los casos. «No llegan a ser reacciones adversas, sino fruto de la respuesta de un sistema inmunitario competente, y por lo general desaparecen al día siguiente. De hecho, hoy (por ayer) han venido todos a trabajar con normalidad». Más detallados son los datos que maneja el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Valdecilla, donde se ha organizado un equipo de atención continuada para el seguimiento de las complicaciones derivadas de la vacunación entre sus profesionales, operativo en horario continuado de ocho de la mañana a ocho de la tarde, con tres líneas telefónicas y una consulta. El hospital, que ya ultima la ronda de segundas dosis entre sus más de 5.500 trabajadores, ha registrado hasta la fecha 150 consultas, que suponen aproximadamente un 2,5% sobre el total de personas vacunadas, según los datos facilitados por la Gerencia, que destaca que «la vacuna se tolera francamente bien en la mayor parte de los casos». De ellos, se han derivado «aproximadamente diez bajas de corta duración». Incluso en los cuadros con más clínica, que «parecen más frecuentes en las personas que han pasado el covid» (una cuestión que se analizará, vía encuesta, en las próximas semanas para comprobar si los datos confirman esa impresión), desaparecen antes de las 48 horas.
Los trabajadores de los hospitales de Sierrallana y Laredo están llamados a concentrarse hoy (12.00 horas), a la puerta de ambos centros, para protestar por la suspensión de la segunda dosis de la vacuna anticovid (aplazada a la semana del 8 de febrero) y que afecta a unos 1.200 profesionales. La convocatoria parte del sindicato CSIF, que manifiesta su «indignación y rechazo más absoluto a este trato discriminatorio, cuando tanto Valdecilla como Atención Primaria han seguido adelante con su plan».
La experiencia de las residencias de mayores va en la misma línea. Soledad Berasategui, directora de La Caridad, donde el pasado sábado se completó la vacunación de residentes y trabajadores, subraya que «hemos tenido poca gente con reacciones, y todas han sido leves, similar a lo que suele ocurrir con la vacuna de la gripe, y no han llegado ni a un día». En el caso concreto de la plantilla, de los 103 profesionales del centro, cinco han presentado efectos secundarios: tres con cefaleas y dos con dolores musculares y fiebre, «nada que no se pueda paliar con un paracetamol». Y entre los usuarios, que han sumado 239 pinchazos, constan «otros cinco o seis con unas décimas». Así que el mensaje de Berasategui es contundente: «Que nadie tenga miedo ni psicosis con la vacuna, que es lo que nos va a permitir salir de este infierno».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.