Borrar
Una trabajadora de Valdecilla recibe la primera dosis de la vacuna, en la segunda semana de enero. Alberto Aja
Las reacciones a la vacuna aumentan tras la segunda dosis, pero son «puntuales y leves»

Las reacciones a la vacuna aumentan tras la segunda dosis, pero son «puntuales y leves»

Cansancio, fiebre, cefalea o dolor muscular son los efectos más frecuentes, presentes en el 10% de los casos. En Valdecilla, un 2,5% del personal ha consultado sus síntomas al Servicio de Prevención

Ana Rosa García

Santander

Miércoles, 3 de febrero 2021, 07:07

Tras la primera dosis de la vacuna frente al covid apenas se notificaron efectos secundarios, más allá de la huella del pinchazo en el brazo. Con la segunda, tal y como apuntaban los datos del ensayo de Pfizer, iban a aflorar más reacciones –se ... calculó que en torno al 10% de los casos–, que «entran dentro de lo normal». La prueba de que el sistema inmunitario está respondiendo. Estas manifestaciones «leves y puntuales», en forma de cansancio, dolores musculares, cefalea o fiebre –en menor medida diarreas y vómitos–, están siendo estos días tema de conversación recurrente entre los profesionales sanitarios y los trabajadores y usuarios de residencias, los primeros en completar la vacunación. «Hasta el momento, sólo podemos hablar de impresiones, por lo que nos transmiten los compañeros», comenta el director de Enfermería de Atención Primaria, Luis Mariano López. «En algunos casos han notado una sensación de cansancio generalizada, dolor de cabeza y fiebre alta. En otros se ha limitado a reacciones locales: inflamación e irritación en la piel en la zona del pinchado o molestias al mover el brazo. Aunque la mayoría no han tenido nada de nada», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las reacciones a la vacuna aumentan tras la segunda dosis, pero son «puntuales y leves»