Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque la tradición del sector comercial marca que las rebajas de verano comienzan oficialmente en julio, los comercios cántabros ya llevan en realidad un mes ofreciendo descuentos y oportunidades en sus establecimientos. Un hecho que justifican en la caída del consumo y la complejidad de ... un mercado marcado por el auge del comercio electrónico, la fuerza de las grandes superficie en materia de publicidad y la variabilidad climática, factores a los que también hay que sumar la liberalización de los periodos de rebajas.
Gonzalo Cayón, secretario general de la Federación del Comercio de Cantabria (Coercán), afirma que las rebajas que hoy arrancan supondrán «un repunte en las ventas de los establecimientos». Dicho incremento, explica, se asienta sobre factores como el buen tiempo y la llegada de turistas a Cantabria, aunque reconoce que este periodo de ofertas «está desvirtuado debido a la liberación de las rebajas», y señala que desde Coercán reclaman «una vuelta a los periodos tradicionales, que permiten a los comerciantes planificar y poder realizar previsiones más ajustadas». Cayón también destaca que «en realidad hay muchos establecimientos que ya llevan tiempo ofreciendo descuentos y oportunidades», y valora la nueva temporada porque va a permitir a los comerciantes «remontar sus ventas, en parte por el buen tiempo y también gracias a las iniciativas de los propios establecimientos, que pese a las dificultades están sabiendo venderse bien y llegar al público con buenas ofertas y buenas estrategias publicitarias».
En la misma línea se expresa Miguel Rincón, presidente de la asociación de Pequeños y Medianos Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Cantabria (Apemecac), para quien las rebajas de julio supondrán un pequeño balón de oxígeno para los comerciantes, aunque destaca la mala situación que atraviesa el pequeño comercio en Cantabria. «El buen tiempo siempre activa las ventas, porque cuando salimos a la calle y socializamos se vende más. También ayudan mucho los eventos como congresos, bodas y actividades culturales», señala Rincón, quien, por otro lado, y pese a ese esperado repunte de ventas, no augura «nada positivo a nivel general, porque el nivel de consumo ahora mismo es bajísimo». Rincón explica que «en rebajas se vende más, pero también se gana menos con cada venta. Hoy en día sólo funcionan los 'outlets' y el comercio electrónico, y esa dinámica se traduce al final en los numerosos cierres de establecimientos que se están produciendo». Por eso, el presidente de Apemecac reclama «un plan autonómico serio, como el que se ha aplicado a otros sectores como la pesca o la industria, porque de lo contrario el comercio minorista está acabado».
La otra cara de la moneda la protagonizan las grandes superficies de Cantabria, que anticipan una asistencia masiva por parte de los consumidores a la nueva temporada de rebajas. El Corte Inglés de Santander, en concreto, espera recibir hoy la visita de 30.000 cántabros tras adelantar su campaña de rebajas con propuestas especialmente enfocadas a la época estival.
En la oferta comercial de los grandes distribuidores destacan principalmente los artículos de moda, hogar, ocio y accesorios, así como los productos de alta gama. Según sus previsiones, los productos más demandados serán el equipamiento para las vacaciones, en especial bañadores y accesorios para la playa y la montaña. También apuntan a ofertas centradas en prendas de moda, bolsos, zapatos y sandalias y otros complementos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.