-kfHI-U150609725010UiG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
-kfHI-U150609725010UiG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como si no hubiera pasado el tiempo, nueve meses después del inicio de la campaña de vacunación, María Dolores Luzuriaga volvió a ser la primera. La primera en recibir la dosis de refuerzo ... contra el covid de Cantabria. Un pinchazo que recibió con «la misma ilusión, pero más seguridad» después de ver los efectos positivos de la vacunación, ha reconocido mientras esperaba sentada en una de las salas del Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Cueto donde ha arrancado la administración de las dosis de refuerzo a las personas mayores de residencias. Hasta allí se ha desplazado esta mañana, sobre las 09.30 horas, un equipo móvil -formado por dos enfermeras y una auxiliar- con los viales de Pfizer. Dicen que la experiencia es un grado y en Cueto ya estaba todo preparado. El salón con las mesas para colocar el material sanitario y las sillas donde toca sentarse y esperar 15 minutos después de la vacuna.
«Animo a la gente a vacunarse, es la solución», ha vuelto a insistir. El mismo mensaje que lanzó el 27 de diciembre, pero esta vez más convencida si cabe porque «tenemos la experiencia de Cantabria, España y todo el mundo». Unos resultados que «no pensé que tendría la vacuna». Ella confíó en que era el camino para dejar atrás el covid pero no imaginó que sería «tan eficaz», ha insistido.
Para ella ese pinchazo es su «granito de arena» en la pandemia. La previsión para esta mañana era vacunar a unos 84 residentes, en concreto aquellas personas mayores que están mejor cognitivamente y pueden dar su consentimiento de forma verbal. Aunque finalmente se administraron solo 78 vacunas. Una vez terminen los pinchazos en Cueto, el mismo equipo móvil se trasladará a Virgen del Faro, también en Santander, para continuar con el proceso de las terceras dosis.
Nicolás Peña, director del centro, ha señalado que únicamente se pincharía a ese número de personas porque recibieron «ayer por la mañana» el aviso de la vacunación y han encontrado «problemas con los consentimientos que se precisan por escrito». Por eso hoy no será posible administrar las terceras dosis a todo el centro. Ocurre que muchas de las personas mayores con «deterioro cognitivo que están tutelados» y hace falta localizar a las familias para firmar ese documento.
El consejero de Sanidad de Cantabria, Miguel Rodríguez, ha afirmado hoy que su departamento no se plantea inocular una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a la población general. «De momento, no».
Rodríguez se ha pronunciado así a preguntas de la prensa a raíz del comienzo de la tercera dosis de vacunación en residencias y la posibilidad de extenderla a la población diana.
El responsable sanitario ha afirmado que Cantabria seguirá «las indicaciones de los expertos y de la ponencia de vacunas», que «ha limitado claramente» la tercera dosis a los internos de las residencias sociosanitarias y a determinados grupos de pacientes, como trasplantados, inmunodeprimidos o en tratamiento con determinados fármacos.
«Es decir que, de momento, la tercera dosis queda circunscrita a esos grupos de personas», ha indicado el consejero.
La jornada de vacunación sin cita que el Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha organizado para este miércoles en el Pabellón Polideportivo de Los Castros se está desarrollando con «éxito», ya que se han administrado más de 150 dosis durante la mañana.
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga; el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez; y el rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, han visitado esta mañana este punto de vacunación, habilitado para llegar a aquellos estudiantes y personal docente, de administración y de servicios que aún no han recibido su dosis.
Zuloaga y Pazos han coincidido en la necesidad de avanzar en esos márgenes de población que aún no han recibido la vacuna para que «Cantabria esté protegida frente a la Covid».
El vicepresidente ha señalado que más del 90% de la población objetivo de Cantabria ya ha recibido al menos una dosis y ha valorado la administración, desde hoy, de la dosis adicional en residencias sociosanitarias.
Además, como ha precisado el consejero de Sanidad, a partir de octubre se administrará al resto de colectivos, como pacientes inmunodeprimidos y trasplantados, según el acuerdo del Consejo Interterritorial del SNS, «para dar una mayor cobertura a esos colectivos más vulnerables».
Asimismo, Rodríguez ha asegurado que el objetivo de estas jornadas de vacunación sin cita es «dar la oportunidad y garantizar que toda persona que quiera vacunarse, lo haga».
Por su parte, el rector ha destacado la colaboración entre la institución académica y Sanidad desde el comienzo de la crisis sanitaria y ha mostrado su confianza en que el avance en la vacunación permita ir recuperando la normalidad en la docencia, aunque manteniendo medidas de seguridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.