Borrar
Celedonio Martínez
El PP reclama que «la calle deje de ser la sala de espera de centros de salud»

El PP reclama que «la calle deje de ser la sala de espera de centros de salud»

Pascual pide una reforma organizativa que evite las esperas a las puertas de los centros

DM .

Santander

Viernes, 13 de noviembre 2020, 16:05

El PP ha exigido hoy que «la calle deje de ser la sala de espera de los centros de salud» y ha reclamado al Gobierno información sobre las medidas previstas para que los usuarios no tengan que esperar fuera para acceder a la consulta de su médico de cabecera como se viene produciendo a consecuencia de las medidas de prevención por covid-19.

Es precisamente sobre está cuestión sobre lo que innterpelarán al Ejecutivo en el pleno del próximo lunes, por la reorganización del funcionamiento y accesos de los centros de salud de atención primaria para facilitar la entrada de usuarios a las instalaciones sanitarias con las máximas garantías de seguridad.

El portavoz de Sanidad del grupo popular, César Pascual, ha recordado que, con motivo de la pandemia, en marzo se articularon de urgencia una serie de medidas dirigidas a la autoprotección tanto de los pacientes como de los profesionales, como la restricción de las consultas presenciales y su cambio por consultas telefónicas, y las restricciones de acceso a los centros por reducción de los aforos para garantizar un distanciamiento físico adecuado, minimizando la estancia en las salas de espera o trasladándolas a la calle.

Una situación, que ha explicado, «ocasionó efectos no deseados como colas de numerosos pacientes», fundamentalmente personas mayores, obligadas a esperar en la calle para acceder al centro de salud «en una primavera bastante desapacible en lo climatológico».

Pascual ha lamentado que «la realidad muestre que no se han puesto en marcha medidas organizativas que permitan a los ciudadanos no tener que soportar el peso de la carga que suponen las restricciones».

«El acceso a los centros de salud es hoy en día poco menos que imposible a tenor de lo que dicen los ciudadanos y lo que podemos ver diariamente tan solo con acercarnos a cualquier centro: colas de gente esperando en la calle haga frío o calor, llueva o haga un sol de justicia. Y prácticamente todos ellos con la misma respuesta cuando se les pregunta: es imposible contactar, no cogen el teléfono, etcétera», ha dicho.

Por ello, el diputado del PP ha reclamado cambios organizativos que mejoren la respuesta que la atención primaria da a los ciudadanos y mejoren su satisfacción.

A su juicio, la solución no radica tan solo en contratar más profesionales, en un momento en el que además existe una gran dificultad para hacerlo por la escasez de personal sanitario, sino en acometer reformas organizativas pactadas con los profesionales que permitan mejorar la asistencia sanitaria y eviten los problemas de accesibilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PP reclama que «la calle deje de ser la sala de espera de centros de salud»