Secciones
Servicios
Destacamos
IRMA CUESTA
SANTANDER.
Sábado, 6 de abril 2019, 22:30
En esa Cantabria Infinita a la que aspira el Partido Regionalista, el surf podría jugar un papel esencial. Con el 'modelo' implantado por Ribamontán al Mar en los últimos años como referencia (el mundo de las olas supuso en el municipio costero un ... impacto económico de 4,3 millones de euros en 2018), el candidato del PRC al Congreso de los Diputados, José María Mazón, presentó en Santander la propuesta con la que su partido pretende alentar un deporte que lleva décadas ganando adeptos y moviendo dinero.
Flanqueado por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; por varios miembros del partido, incluido Francisco Asón, alcalde de Ribamontán, y por varios representantes del sector, Mazón habló frente a las playas de El Sardinero de su decisión de reivindicar la instalación en Cantabria del primer Centro Especializado de Tecnificación Deportiva (CETD) del Surf de España. Esa suerte de centro de alto rendimiento llegaría, explicó, en un momento en el que el surf está a las puertas de convertirse en deporte olímpico (lo será por primera vez en los Juegos de Tokyo 2020).
Mazón habló de lo «importante» que es para Cantabria influir en el Gobierno en ámbitos como las infraestructuras y las conexiones, pero también en muchas otras como el CETD del Surf. «No sólo es el tren y las carreteras, el Gobierno central todavía tiene muchas competencias, y como nosotros no tengamos peso en Madrid, no vamos a conseguir que las traigan para Cantabria», aseguró el candidato.
También Miguel Ángel Revilla se refirió al auge de esta disciplina deportiva, «que es un activo muy importante para Cantabria; un sitio privilegiado en este ámbito, al que, se calcula, llegan 45.000 personas para practicarla. Es un activo a potenciar, para que no solamente vengan a Cantabria a ver los Picos de Europa, a esquiar en Brañavieja, a ver las cuevas de Altamira, a ver pueblos como Santillana del Mar, Comillas y Castro, sino a practicar un deporte que está calando en la juventud y en muchísima gente», afirmó el presidente, destacando la «gran ventaja» competitiva que constituye hoy la conexión aérea con muchos lugares de Europa, a través del aeropuerto Severiano Ballesteros. «Tenemos aviones, así que ahora pueden venir de media Europa a precios módicos a hacer surf». Revilla también se refirió a este deporte como una industria importante en algunas localidades cántabras, como Ribamontán al Mar o Suances, en donde muchos puestos de trabajo están directamente relacionados con las olas.
En el acto, los regionalistas estuvieron arropados por el presidente de la Federación Cántabra de Surf, Óscar García; el presidente del Club Obsession A2 y organizador de la 'Vaca Gigante', Pedro García, y el propietario de 'WetCube', Carlos Martínez. Todos parecían encantados con la idea de contar en el futuro con ese centro de alto rendimiento en Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.