El PRC recupera a Matilde Ruiz para la Sociedad Regional de Educación
Cantabria ·
La exdiputada participó junto a otro único aspirante en el concurso público organizado por Lombó para dirigir este órgano de nueva creaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
La exdiputada participó junto a otro único aspirante en el concurso público organizado por Lombó para dirigir este órgano de nueva creaciónLa Sociedad Regional de Educación, un organismo de nueva creación que se ha puesto en marcha en el inicio de la presente legislatura, ya cuenta con un director general. Se trata de la exdiputada del PRC en el Parlamento de Cantabria Matilde Ruiz, ... que ha sido la elegida una vez resuelto el concurso público puesto en marcha para cubrir la vacante. Según confirma el departamento que dirige la también regionalista Marina Lombó, en este proceso participaron únicamente dos aspirantes y, tras analizar los méritos, se ha llegado a esta conclusión.
Desde que comenzó la legislatura, los partidos de la oposición, con el PP a la cabeza, vienen recriminando a PRC y PSOE el uso de estos puestos para colocar a afiliados o personas afines y denuncian que los concursos públicos se convocan sabiendo previamente el nombre de la persona que lo ganará. Ponen el ejemplo del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, la Sociedad Regional de Turismo (Cantur) o Sodercán. También el aumento de altos cargos, un reproche que apunta especialmente al vicepresidente Pablo Zuloaga y, en las últimas semanas, también al nuevo consejero de Industria, Javier López Marcano.
Ruiz, que ha tenido distintos puestos de responsabilidad orgánicos e institucionales en el PRC, es diplomada en Magisterio en la especialidad de Educación Infantil. Nacida en Santillana del Mar, fue concejal de la localidad durante ocho años, hasta que en 2007 entró a la Cámara autonómica. Allí ha ocupado un escaño en las filas del PRC a lo largo de tres legislaturas hasta las últimas elecciones, en la que se cayó de los puestos de salida en la lista regionalista. Anteriormente, también ejerció como responsable de Educación Ambiental de la Dirección General de Montes y Biodiversidad de la Consejería de Ganadería.
Entre los requisitos que se pedían a los candidatos estaba, además de la nacionalidad española, tener un título universitario y «experiencia profesional en entidades relacionadas con el objeto social de la entidad», por cuya dirección recibirá un salario de 50.000 euros. Se trata de condiciones muy similares a la de otros organismos o empresas públicas.
Por ejemplo, la Fundación Comillas, que también inició en febrero un procedimiento de estas características para elegir a su nuevo responsable. Un puesto que no ocupará la exvicepresidenta Eva Díaz Tezanos, que rechazó la oferta que le hizo Zuloaga para este o cualquier cargo en el que haya «dudas sobre el proceso de selección».
Desde mayo de 2019 hasta el pasado febrero, Ruiz no ha tenido actividad profesional y ha cobrado los 1.050 euros al mes que da el Parlamento a los exdiputados durante un máximo de dos años a modo de prestación por paro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.