Borrar
La foto está tomada desde lo alto del Höegh Trotter, el buque atracado en Raos 8. Permite ver la nueva ubicación de la rampa (en Raos 7) y el espacio liberado a la izquierda (en Raos 8) donde estaba ubicada anteriormente. Daniel Pedriza
La reforma de los muelles 7 y 8 de Raos mejora la capacidad de atraque del puerto

La reforma de los muelles 7 y 8 de Raos mejora la capacidad de atraque del puerto

Una inversión de 2,8 millones y el cambio de ubicación de una rampa permiten ganar metros y que dos barcos operen a la vez en la misma zona

Álvaro Machín

Santander

Lunes, 10 de junio 2024, 18:52

Para hacerse una idea, Raos 7 y 8 tienen la forma de una 'ele' mayúscula tumbada. Un palo corto (el 7) y otro largo (el 8). Antiguamente había una rampa para los barcos Ro-Ro (los que transportan cargamento rodado –coches, camiones...–). Estaba pegada a ... la esquina entre las dos machinas, al lado del punto en el que se unen las dos lineas de muelle. Ubicada en Raos 8 pero orientada para que los barcos atracaran en Raos 7 y pudieran descargar por la popa. ¿Cuál era el problema? Pues que este tipo de buques son cada vez más grandes y ese extremo corto se había quedado, precisamente, así. Corto. El muelle y la rampa tenían un uso residual. Ya no servían. Y, a la vez, en el muelle más largo la ubicación de esa rampa restaba el hueco justo para que en ese lado entraran dos buques a la vez. ¿Solución? Cambiar la rampa de sitio y de orientación. Y doble problema solucionado. En un puerto convertido en un 'tetris' para optimizar el espacio, la obra que presentaron este lunes es un ejemplo del objetivo. «Es una pequeña actuación en cuanto a inversión (2,8 millones de euros) o espacio físico que se ve afectado, pero importante» para «ganar en competitividad y seguir ganando capacidad de crecimiento en los años futuros», dijo el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz. Ahora el muelle 7 se aprovechará para otro tipo de embarcaciones y en el 8 podrán atracar y operar dos barcos a la vez. Aunque sean de los más grandes del mundo en su categoría. Como el Höegh Trotter de Oslo (Noruega), el gigante que bajó su rampa allí mismo mientras las autoridades presentaban el resultado de la obra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La reforma de los muelles 7 y 8 de Raos mejora la capacidad de atraque del puerto