Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo
Santander
Viernes, 7 de junio 2019, 07:12
El Congreso y el Senado hicieron público ayer el patrimonio de actividades, bienes y rentas de sus 615 representantes, aunque no todos pudieron desnudar sus cuentas «por falta de tiempo». Los cántabros sí lo hicieron. Los cinco diputados y los cuatro senadores han hecho a ... tiempo los deberes y sus declaraciones ya están al alcance de todos en internet.
El regionalista José María Mazón, consejero de Obras Públicas en varias etapas y recién estrenado en el Congreso, expone a regañadientes –«no me gusta nada hacer públicas las cuentas», dice a este periódico– unas rentas cercanas al medio millón de euros, de los que 63.036 euros corresponden a su sueldo anual como consejero de Obras Públicas y Vivienda, una cuenta corriente con 17.600 euros; y 434.000 entre acciones y un Plan de Pensiones. A esto hay que sumar los bienes patrimoniales que son cuatro pisos familiares (dos corresponden a herencias de padres y tíos), una plaza de garaje y un parque automovilístico modesto, con dos vehículos adquiridos en 2002 y 2007. «Ya toca renovar o quitar alguno», añade. ¿Deudas y obligaciones patrimoniales? Ninguna. Limpio.
Rentas percibidas 63.036 euros en concepto de sueldo como consejero de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria; 8.784 euros en dividendos de cartera de acciones; 930 euros de intereses de cuentas corrientes.
Cuenta bancaria 17.648 euros ahorrados.
Pago por IRPF 17.148 euros.
Bienes patrimoniales La vivienda habitual en Santander, dos pisos heredados en Oviedo y Laredo; una segunda residencia también en Santander y una plaza de garaje en la capital cántabra. Además, tiene tres fincas heredadas en Burgos.
Acciones en bancos 252.595 euros
Vehículos Un Saab 9-3 de 2002 y un Opel Astra de 2007.
Planes de pensiones 181.647 euros
Deudas -
«¿Ya se han publicado los datos? ¿Cuándo? ¿A quién le puede interesar? No me hace ninguna gracia», responde Mazón cuando se le pregunta por su declaración. Desde hace unos años todos aquellos miembros del Gobierno, los secretarios de Estado, secretarios generales y, en definitiva, todos los cargos públicos tienen la obligación de declarar los bienes tras jurar el cargo y también cuando cesa su actividad. «La gente cumple con sus deberes. Lo justo es saber lo que se paga de impuestos», prosigue disgustado Mazón.
El regionalista, que tiene más del doble de patrimonio que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es con diferencia el diputado cántabro con mayor fortuna. «También soy el más viejo», continúa justificándose. Mazón asegura que ha tenido una vida «normalita», austera y sin grandes lujos, pero con herencias familiares que han ido a parar directamente a su patrimonio. «Tanto las fincas como los pisos me lo han dejado mis padres, tíos y primos. Además, mi mujer también ha trabajado toda la vida», explica.
Mucho más reducido es el patrimonio del diputado del Partido Popular por Cantabria, Diego Movellán, que por no declarar no declara ni sueldo, ya que no es obligatorio para los representantes que ya estaban en activo, como es su caso. Movellán lleva dos años cobrando 51.800 euros como portavoz adjunto de Empleo en el Congreso, más 3.800 euros en dietas del Ayuntamiento de Camargo.
Rentas percibidas 51.800 euros anuales en calidad de diputado en el Congreso; 3.800 euros en dietas del Ayuntamiento de Camargo.
Cuenta bancaria 29.857 euros ahorrados.
Pago por IRPF 13.057 euros.
Bienes patrimoniales -
Acciones en bancos -
Vehículo Nissan Qashqai N-Vision adquirido en 2017
Planes de pensiones -
Deudas -
Movellán, que fue alcalde de Camargo durante una legislatura y repite como diputado nacional, señala que pagó impuestos por valor de 13.000 euros, que tiene ahorrado en el banco 29.857 y un Nissan Qashqai que adquirió en junio de 2017. La vivienda en la que reside es «familiar», señala.
Tampoco tiene domicilio en propiedad –vive de alquiler con un amigo– el diputado de Ciudadanos, Rubén Gómez, y sus rentas son similares a las del representante del PP. Gómez, que durante cuatro años ha sido portavoz de la formación naranja en el Parlamento de Cantabria, declara unos ingresos que ascienden a 52.064 euros anuales. Además, tiene ahorrados 24.894 y un Renault Megane.
Rentas percibidas 52.064 euros en concepto de salario como diputado en el Parlamento de Cantabria.
Cuenta bancaria 24.894 euros ahorrados.
Pago por IRPF 12.817 (2017) euros.
Bienes patrimoniales -
Acciones en bancos -
Vehículo Renault Megane adquirido en 2015.
Planes de pensiones -
Deudas -
El socialista Luis Santos Clemente, histórico sindicalista de UGT y policía local en el Ayuntamiento de Santander, declara 38.364 euros anuales en concepto de nómina; una vivienda con garaje en Santander adquirida en el año 89; cerca de 13.400 euros entre la cuenta corriente; un depósito de ahorro de 6.000 euros; dos vehículos –un Renault Scenic comprado en 2004 y una motocicleta Kymco adquirida el año pasado–, y 500 euros en microcréditos del PSOE. Clemente es el único diputado cántabro adeudado, aunque por poco tiempo. Le quedan de pagar 279 euros de hipoteca y 481 de un préstamo concedido en 2017.
Rentas percibidas 38.364 euros en calidad de salario del Ayuntamiento de Santander y 500 euros por un microcrédito del PSOE.
Cuenta bancaria 7.440 euros en el banco y 6.000 euros en un depósito de ahorro.
Pago por IRPF 7.484 euros
Bienes patrimoniales Vivienda con plaza de garaje adquirida en 1989 al 50% en propiedad.
Acciones en bancos -
Vehículo Renault Scenic en 2004 y motocicleta Kymco en 2018.
Planes de pensiones -
Deudas 279 euros por un préstamo hipotecario y 481 euros por préstamo de consumo. Además, tiene una pensión compensatoria y alimentos por sentencia de divorcio por 336 euros mensuales.
Por su parte, María Jesús Calva, quien fuera alcaldesa de Camargo entre 2004 y 2007, una persona muy alejada de la primera línea política en los últimos años y que recuperó la primera plana el pasado marzo, pasando a ser la número 2 al Congreso, es la única mujer diputada por Cantabria y también la de menor renta, con un sueldo por «rendimientos del trabajo del Gobierno de Cantabria», tal y como escribe en su declaración, que asciende a 39.416 euros, y 132 euros de un plan de pensiones. En propiedad tiene un piso con garaje de pleno dominio y un Honda Civic que compró en el año 2007.
Rentas percibidas 39.416 euros por rendimientos del trabajo del Gobierno de Cantabria.
Cuenta bancaria saldo a 31 de diciembre de 2018, 10.511 euros.
Pago por IRPF 9.306 (2017) euros.
Bienes patrimoniales Piso y garaje en Cantabria adquirido en 1987.
Acciones en bancos -
Vehículo Honda Civic de 2007
Planes de pensiones 132 euros
Deudas -
Los senadores por Cantabria son los socialistas Isabel Fernández, Gustavo García y Rocío Rábago y el popular Javier Puente. La renta de éste último asciende a casi 150.000 euros, entre su salario en Ámbar Telecomunicaciones, los intereses de cuentas, el alquiler de un piso en propiedad, y los contratos de participación y acciones en otras empresas.
La senadora Rocío Rábago declara una renta de 7.815 euros; dos viviendas y un almacén en propiedad; cuatro fincas rústicas por herencia y una deuda hipotecaria con el Banco Santander de 41.680 euros.
El también socialista Gustavo García tiene acciones con BBVA, Endesa, Repsol y Telefónica; cobra un sueldo de 2.043 euros y 46.225 en un Plan de Pensiones con el BBVA. Su patrimonio asciende a 101.933 euros.
Y por último, Isabel Fernández, que declara 42.000 euros de nómina en la Administración Pública; una vivienda familiar, dos fincas rústicas y 42.000 euros en la cuenta bancaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.