Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria no ha variado su hoja de ruta y mantiene la constitución del Consejo Económico y Social (CES) para el próximo día 8. La Consejería de Presidencia ya ha remitido una carta a todos los organismos y asociaciones participantes con el orden ... del día, que incluye no sólo la puesta en marcha del órgano consultivo con la formación del Pleno, sino igualmente la confirmación de la abogada Carmen Sánchez Morán como presidenta. La sesión inaugural tendrá lugar en el Palacio de Festivales de Santander.
Presidencia no cede así a las presiones recibidas por parte de UGT y Comisiones Obreras (CC OO), que declinaron directamente nombrar representantes para el CES al no estar de acuerdo con la distribución de asientos. En su caso, rechazaban la presencia de USO en el Grupo IV. Posteriormente se ha sumado a las críticas CEOE-Cepyme, que pese a haber designado representantes finalmente revocó dichas elecciones y pidió «congelar» el proceso en busca de un consenso.
En su caso, la patronal veía una «colisión» con otras asociaciones del Grupo IV y opina que se producía una «sobrerrepresentación». En especial, apuntaba a colectivos como la Asociación de Mujeres Empresarias o la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). En paralelo, entre otras cuestiones, lamentaba que el CES no tuviera presupuesto, lo que a su juicio le resta independencia.
El Grupo Parlamentario Regionalista dio este jueves una rueda de prensa en la Cámara autonómica en la que recordó a los citados agentes sociales que no participar en este órgano, cuando legalmente forman parte, es «incumplir la ley».
El portavoz del PRC en el Parlamento, Pedro Hernando, ha opinado que «si algunos sindicatos no quieren que otros sindicatos estén creo que es un error, si algunos empresarios no quieren que otros empresarios estén yo creo que eso es un error» en reacción a la noticia del boicot de CEOE avanzado esta semana por este periódico.
Hernando ha recordado que el 'nuevo' CES se creó a través de una ley aprobada en 2018 por el Parlamento de Cantabria con la «unanimidad» de todos los grupos que estaban entonces representados en la Cámara, quedando establecida su composición. Además, abundó en que se decidió constituir un CES «más plural, más participativo y más representativo», dando cabida, además de a UGT, CC OO y CEOE, a otros sindicatos, como USO y organizaciones empresariales como ATA o Mujeres Empresarias, entre otros.
El regionalista ha afeado la protesta de la CEOE en relación a que el CES no tenga presupuesto y sostuvo que desde algunas organizaciones «no se puede pedir colaboración», «consenso» y «trabajo» y «cuando a alguien le dicen pues vengan a trabajar y a consensuar, decir que el CES no va a tener dinero». De hecho, ha incidido en que Sánchez Morán participará de forma «desinteresada».
Por otro lado, Hernando ha adelantado que el PRC pedirá que el CES redacte un informe sobre el impacto de la futura financiación autonómica y lo exponga en el Parlamento.
Para crear esta comisión de trabajo, el PRC reclama convocar un pleno del CES, «con asistencia de todos los miembros legalmente obligados por ley». En cuanto al sistema de financiación autonómica, el portavoz de los regionalistas ha hecho hincapié en el convencimiento de los regionalistas de que «no saldrá adelante» esta legislatura, pero, a pesar de ello, quieren que «todos» los grupos del Parlamento cuenten con «toda la documentación e información», especialmente, después de la comparecencia «generalista» esta semana de la consejera de Economía, María Sánchez, en la Cámara. «Se limitó a leer las alegaciones que ha presentado Cantabria», ha remachado.
Por todo ello, el PRC solicitará la constitución de un grupo de trabajo paritario dentro de la Comisión de Economía del Parlamento «para avanzar en el conocimiento de los distintos movimientos que se están produciendo y las respuestas a las alegaciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.