Borrar

regiones polares

Nuestro distanciamiento del espacio económico castellano benefició a Vizcaya, que ahora nos atrae hacia sí

Lunes, 9 de abril 2018, 07:50

Hace tiempo escribía en este espacio que quizá nuestro verdadero plan de desarrollo regional era… nuestro vecindario autonómico. Y otras veces he querido apuntar cómo ... Cantabria se va convirtiendo, de momento, en una península o prolongación vizcaína, debido al impacto de la autovía A-8 desde su inauguración en 1995, algo que sólo ha podido reforzarse con la conclusión de la conexión directa entre Solares y Torrelavega. Es decir, que el plan son los vecinos (o las vecinas, que 'comunidades' y 'regiones' son de género femenino), pero por un orden cronológico. Hoy ya se habla de esto abiertamente en documentos con vitola académica, en estudios para las administraciones e incluso en el pensamiento estratégico sobre nuestro enlace con el Mediterráneo a través del País Vasco. Mi personal impresión es que será un concepto cada vez más definido, mucho más que la «macrorregión cantábrica» por la que aboga Guillermo de la Dehesa, idea interesante que me parece demasiado optimista sobre las soledades productivas y demográficas entre Cabezón y Oviedo. Lo que parece menos dudoso es que la fase I de esa región litoral consiste en la 'peninsulización' de la zona costera oriental y central de Cantabria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes regiones polares