
El regreso de los deshollinadores
Crisis energética ·
Una limpiadora de chimeneas de Cantabria reconoce la «altísima» demanda de trabajo que tiene este inviernoSecciones
Servicios
Destacamos
Crisis energética ·
Una limpiadora de chimeneas de Cantabria reconoce la «altísima» demanda de trabajo que tiene este inviernoEva Muro trabaja como deshollinadora en Cantabria desde hace cuatro años. En este tiempo ha escuchado en repetidas ocasiones la misma pregunta: '¿Podrás tú sola ... limpiar la chimenea?'. Efectivamente, puede. «Normalmente asumen que vengo acompañada». Ella –según lo que tiene entendido– es la única mujer que ejerce esta profesión en la región, que también desarrolla en Vizcaya. Un oficio enfocado en asegurar el buen funcionamiento de las chimeneas y que cobra especial relevancia en un invierno marcado por la crisis energética. El temor por el aumento del coste de la energía ha ocasionado que muchos cántabros opten por el consumo de leña. «Hay cada vez más personas que optan por esta opción para poder hacer frente al frío sin tener que pagar más por la factura del gas».
Las chimeneas de muchos hogares de la región han pasado de ser un mero elemento decorativo a convertirse en su bien más preciado. Prueba de ello es que el móvil de Eva, que trabaja para la empresa nacional 'Los Deshollinadores', no ha dejado de sonar desde que los mercurios de los termómetros descendieron. «Sin lugar a dudas nuestro oficio se está poniendo de manifiesto. Al fin y al cabo es una consecuencia directa de la situación actual. Y yo estoy muy agradecida».
EVA MURO
Deshollinadora en Cantabria
La historia que llevó a Eva a introducirse en el mundo de los deshollinadores se remonta a hace cuatro años. «Fue a través de mi amigo Julián, que es deshollinador en Asturias y León. Me contó que le iba muy bien. Y le pedí que me enseñara. En un principio me dijo que no, que era un empleo complicado y que para qué iba a meterme en eso. Le insistí y después de un año esperando, finalmente accedió».
Al principio le acompañaba para conocer en primera persona los entresijos del oficio. Y luego empezó a volar por libre. «Mi trabajo es muy estacional y está claro que eso condiciona. Pero también me proporciona mucha independencia. Estoy feliz de haber tomado esa decisión y me siento muy agradecida a mis clientes». Clientes que se diferencian en dos grupos. Por un lado están los que tienen cocina de leña. «El perfil suele ser el de un matrimonio de avanzada edad que reside en un pueblo o localidad pequeña». Y añade: «Suelen llamarme cuando ya no les queda otra», ya que, a su juicio, en España no existe cultura de deshollinar. «Normalmente, cuando llego, las cocinas están muy sucias». Por otro lado están los de las chimeneas. Algunos son habituales todos los inviernos. Otros llevaban sin usarla «más de 20 años» y, por precaución, requieren de sus servicios. A estos últimos también les explica cómo se hace un buen fuego, la práctica, la combustión más eficiente y la mejor leña para cada caso.
Eva advierte de la importancia de mantener la limpieza de las chimeneas. «Si no la limpia un profesional al menos una vez al año, pueden llegar a ocasionarse incendios. Se puede forma una obstrucción, el hollín sube de temperatura y arde. O generarse revoco de humo y que sufran una intoxicación». Además de llevar a cabo una buena limpieza es imprescindible utilizar leña de calidad. «Los que solo la usan durante la Navidad es recomendable también que la revisen una vez cada tres años».
A pesar de lo que muchos creen, el sector ha vivido una profunda modernización en los últimos años. «No nos subimos al tejado. La limpieza se realiza desde la base de la chimenea». Para ello, los deshollinadores cuentan con herramientas como «cepillos giratorios, cámaras de inspección y aspiradores industriales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.