Borrar
Adela Cortina posa como jurado de los Premios Princesa de Asturias. Daniel Mora
«No relegamos al extranjero por serlo, sino al pobre, incluso al del propio país»
Adela Cortina Orts - Filósofa, catedrática de Ética

«No relegamos al extranjero por serlo, sino al pobre, incluso al del propio país»

Con el término aporofobia la pensadora abrió un debate sobre el rechazo al pobre, sobre el porqué de ese menosprecio tan arraigado y umbrío. Hoy imparte una conferencia sobre ética y política en la Biblioteca Central

Mada Martínez

Santander

Jueves, 28 de noviembre 2019, 17:51

La filosofía de Adela Cortina (Valencia, 1947) ilumina zonas umbrías de la moral, y cuestiona y fortalece a la sociedad a partes iguales. Catedrática ... de Ética en la Universidad de Valencia, directora de la Fundación Étnor, es voz de referencia para reflexionar sobre esa cuestión moral desde lo político, lo empresarial, lo educativo... Premio Jovellanos de Ensayo por su libro 'Ética de la razón cordial', también fue galardonada con el Nacional de Ensayo, en 2014, por '¿Para qué sirve realmente la ética?', y fue además la primera mujer que ingresó en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (hoy son dos). Es autora de decenas de títulos y conferencias, y del término 'aporofobia', un concepto donde concreta el rechazo al pobre; no es tanto que alguien sea extranjero o profese esta u otra práctica cultural, sino que el menosprecio nace de su pobreza, de que sea pobre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «No relegamos al extranjero por serlo, sino al pobre, incluso al del propio país»