Borrar
La gente de la mar vuelve al trabajo después de casi tres meses en tierra para ir a por bocarte. Daniel Pedriza
Rentabilidad y relevo generacional, los dos grandes retos del sector pesquero cántabro

Rentabilidad y relevo generacional, los dos grandes retos del sector pesquero cántabro

Los últimos años han sido buenos para la flota de altura y bajura, pero bastante difíciles para la artesanal | El pescado se paga mejor en la lonja, pero eso no implica que se gane más, porque los costes también suben

José Ahumada y Ana Cobo

Santander | Santoña

Domingo, 23 de febrero 2025, 07:42

El inminente arranque de la costera del bocarte ha devuelto el trajín a los puertos pesqueros de Cantabria, que se desperezan después de un largo ... invierno. «Empezamos el año como siempre, con incertidumbre, porque la mar es así: no sabemos lo que nos va a venir», advierte Sergio Valle, presidente de la Cofradía de Colindres. Por no saber, ni siquiera han recibido notificación de cómo se va a gestionar la campaña de la anchoa en el Cantábrico, que de un año a otro ha perdido tres millones de kilos de cuota. «Ése no es el problema: hay que gestionarlo bien para que sea más productivo, buscar un poco más anchoa de calidad, que venga mejor a los conserveros, que es lo que se paga. Eso es lo idóneo: pescar menos y ganar más».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rentabilidad y relevo generacional, los dos grandes retos del sector pesquero cántabro