Borrar
Javier Cotera
Cantabria convertirá lodos y residuos en fertilizantes agrícolas

Cantabria convertirá lodos y residuos en fertilizantes agrícolas

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Gobierno, Sodercán, MARE y 5 empresas, se desarrollará en el antiguo pozo minero de Santa Amelia

Pilar Chato y agencias

Santander

Lunes, 27 de noviembre 2017, 18:12

El pozo Santa Amelia, situado en el municipio de Reocín, va a acoger un proyecto experimental de tratamiento de residuos no peligrosos, en el que colaboran el Gobierno de Cantabria y cinco empresas de la región con una inversión de 112.000 euros. ... Se trata de una iniciativa de I+D+i que se va a desarrollar en una parcela de 3.000 metros cuadrados propiedad de las empresa públicas MARE y Sodercán. Se procesarán los lodos que produce MARE, las arenas de Solvay y las cenizas del Grupo Álvarez y se rentabilizarán como sustratos y fertilizantes de uso agrícola y forestal para la recuperación de espacios degradados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria convertirá lodos y residuos en fertilizantes agrícolas