Secciones
Servicios
Destacamos
La escasez de medios de protección está siendo uno de los retos de la lucha contra el coronavirus. No solo en el ámbito sanitario, sino, especialmente, en las residencias de personas mayores que han reclamado ayuda en este sentido. El Gobierno regional ha anunciado que entre ayer y hoy se ha distribuido 13.000 mascarillas, guantes y diversos equipos de protección individual entre los 82 centros de atención a las personas dependientes y con discapacidad de Cantabria, tanto públicos como privados. Un reparto que se ha realizado a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS). Ayer mismo, la directora general de Salud Pública, Paloma Navas, que se está a la espera de la llegada de otras 28.000 unidades.
En el reparto del material de protección frente al virus COVID-19 se ha incluido también a las empresas que prestan el servicio de ayuda a domicilio a través de la Fundación de Cántabra de Salud y Bienestar Social, dependiente de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales.
El material es, una parte, propio del ICASS y otra parte donada por las empresas SEG Automotive, Textil Santanderina y Riusa. Así mismo, se va a proceder a repartir el material fabricado en pequeñas cantidades por iniciativas particulares y con la colaboración del servicio de talleres del propio Gobierno.
En una nota de prensa, la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, ha afirmado que el Gobierno está «especialmente agradecido» por la solidaridad que está demostrando la sociedad de Cantabria. También ha hecho extensivo su agradecimiento, además de a las empresas y particulares, a todo el personal del ICASS y de Políticas Sociales que «se está organizado en tres turnos para reducir el impacto de la crisis sanitaria y ha colaborado para agilizar lo más posible la distribución y que el material llegue a su destino».
Las mascarillas han sido distribuidas en lotes por el personal del ICASS y se van a llevar directamente a cada una de las residencias de Cantabria, priorizando en el reparto a aquellas que cuenten con afectados por el COVID-19. Diez, según los datos facilitados ayer con un total de 54 positivos entre sus residentes.
La consejera ha lanzado un mensaje de reconocimiento al trabajo que están llevando a cabo el personal que se ocupa de nuestros mayores y de las personas dependientes. «Tienen todo el reconocimiento de la sociedad de Cantabria, sin vosotros nada sería posible», ha manifestado Ana Belén Álvarez, que ha incidido en la importancia de «trabajar unidos para hacer frente a una pandemia y un virus que ataca a las personas más frágiles».
En la distribución y organización del reparto han participado el director de Políticas Sociales, Julio Soto, así como la directora del ICASS, María Antonia Mora, junto al personal de esta institución.
Este reparto de mascarillas y guantes se une al realizado también esta semana de 10.000 litros de solución de Dióxido de Cloro puro y estable, un desinfectante entre 5 y 10 veces más potente que la lejía, que se usa ya para la lucha contra patógenos como la legionela y que ha donado al ICASS la empresa Chemical Cantabria, de Gajano.
El Ayuntamiento de El Astillero ha repartido más de doscientas máscaras a las residencias de ancianos, centro de salud, dependencias municipales y comercios locales. Se tratan de las elaboradas desde el pasado domingo en El Almacén de las Artes con impresoras 3D, gracias a la colaboración de la empresa local Arko Gestión Cultural y de la participación de manera voluntaria de vecinos y comercios. Y del mismo modo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana también se ha sumado a la campaña solidaria de confección de mascarillas que promueve Textil Santanderina y gracias a ello, ha podido entregar ya las primeras 400 unidades. Son los vecinos los que, de manera altruista, están contribuyendo desde sus domicilios a elaborar estos elementos de protección.
Desde el Consistorio indicaron que cada uno de los voluntarios recibió, en sus domicilios, el material necesario para la elaboración de 25 mascarillas y miembros de la Agrupación de Protección Civil municipal fueron los encargados de entregar y recoger las mascarillas, según información elaborada por Sheila Izquierdo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.