La negociación del Servicio Cántabro de Salud (SCS) con el colectivo de profesionales de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y 061 tampoco ha logrado allanar el camino hacia el fin del conflicto. «Decepcionados» han salido hoy de la reunión con el nuevo ... gerente, Benigno Caviedes, los representantes del antiguo comité de huelga tras conocer la última oferta de la Administración, que sin embargo ven con buenos ojos los sindicatos CC OO, UGT, CSIF y Satse (al contrario que ATI).
«Las expectativas generadas por el talante más dialogante del nuevo gerente, se han visto finalmente defraudadas ante su cerrazón a la hora de aceptar las peticiones económicas de los profesionales sanitarios», explicó el colectivo en nota de prensa, al término de un encuentro prolongado durante seis horas. Y eso que, por primera vez, el SCS planteó retirar de la negociación en curso el cambio de horario de los SUAP, precisamente el detonante de la huelga convocada en mayo.
Sanidad quiere que la jornada de Urgencias extrahospitalarias se inicie entre semana a las 15.00 horas, en lugar de a las 17.00 horas, terminando a las ocho de la mañana, en vez de a las nueve. Sin duda, fue el punto más controvertido en las conversaciones mantenidas con el anterior gerente, Julián Pérez Gil, que se negó en redondo a ceder. Ahora su sucesor accede a sacarlo de la propuesta para facilitar un acuerdo, aunque eso no significa que renuncie al cambio. Es más, ya ha avisado que informará de la modificación a la mesa sectorial, con la idea de que el nuevo horario empiece a funcionar en 2019.
Para los trabajadores, este paso atrás del SCS no es más que un gesto «simbólico» y ahora centran sus reivindicaciones en el impacto económico en sus nóminas. La oferta que tienen sobre la mesa plantea «respetar sólo el 40% del actual complemento específico, consolidado tras la huelga de 2015, a cambio de aceptar los complementos de noche y festivos, para equiparar de una vez por todas los salarios del SUAP y 061 a los del resto de compañeros de la sanidad pública cántabra». Esa ha sido la histórica demanda del colectivo, aunque en los términos planteados, quienes saldrían peor parados de la negociación serían los médicos y enfermeros del 061, puesto que al realizar siempre turnos de 24 horas hacen menos guardias que los profesionales de los SUAP, por lo que no llegarían a recuperar con los nuevos complementos lo que perderían al ver reducido el específico.
La próxima semana se convocará una asamblea de trabajadores en la que se analizará la propuesta. La respuesta que se decida por votación se trasladará a la Gerencia del SCS en la reunión prevista el jueves, cuando de nuevo habrá las mismas posibilidades de zanjar el conflicto que de que quede enquistado durante el verano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.