Secciones
Servicios
Destacamos
Tres espeleólogos belgas, dos mujeres y un hombre, de entre 30 y 40 años han sido rescatados este viernes en la cueva Rubicera-Mortero de Astrana (Soba) por el equipo de espeleosocorro de Protección Civil del Gobierno de Cantabria.
La historia se repite a ... tan solo 20 días desde que tres espeleólogas tuvieran que ser rescatadas de Cueto-Coventosa. Claro que en esta ocasión el dispositivo no ha sido tan mediático. Quizá por las horas y los tiempos: se activó el protocolo de exploración a las cinco de la mañana y cuando amaneció ya estaban fuera de la cueva.
Los tres belgas formaban parte de un grupo de seis espeléologos expertos que había viajado hasta Cantabria para descubrir sus cuevas. Preparados para explorar una cavidad más, el jueves por la mañana decidieron dividirse en dos grupos y acceder desde Rubicera, a las once unos y media hora después otros. Tras seis horas de ruta el primer grupo vio la luz en la salida Mortero Astrana y decidió esperar al resto de amigos. Así lo habían acordado antes de entrar. Sin embargo, el reloj avanzaba y sus compañeros no daban señales de vida por lo que decidieron -sin éxito- entrar a buscarles.
Fue un amigo desde Bélgica, que también había pasado unos días en la región haciendo espeleología, el que dio aviso a las 2.47 horas al 112 de su país, que a su vez pasó la llamada a Andalucía y éste a Cantabria. «El chico dio el dato de un coche que habían dejado en la entrada. Tuvimos que comprobar la veracidad de la llamada y después activar el protocolo», explica Jezabel Morán, directora general de Interior del Gobierno de Cantabria. Tras realizar las comprobaciones pertinentes se inició un dispositivo de exploración gestionado a través del Centro de Gestión de Emergencias del Gobierno de Cantabria, con un Puesto de Mando Avanzado en La Gándara y un equipo de intervención en espeleosocorro de Protección Civil del Gobierno de Cantabria.
Al acceder al interior, el equipo de rescate localizó a los tres espeleólogos desorientados en «perfecto estado» y al otro grupo que había intentado por tercera vez buscar a sus amigos. «Cuando los expertos encontraron a los espeleólogos tenían todo el equipo necesario para realizar la ruta, pero se habían desorientado porque aunque es una cueva pequeña, dentro tiene una red con muchas ramificaciones, y llegaron a un punto donde no estaban seguros», explica Morán.
La cueva Rubicera-Mortero Astrana se divide en tres «exigentes» tramos, según los expertos. En el primero de ellos se emplea entre media y una hora hasta llegar a la zona conocida como 'El Bosque'. Continúa la ruta hacia la zona 2, el tramo más complicado por las ramificaciones, con un pozo y el paso del río, que en ese momento se encontraba con poco caudal. En este tramo se tarda unas tres horas. Y por último la zona 3: salida Mortero Astrana con un pozo de 90 metros. Una hora más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.