Secciones
Servicios
Destacamos
El confinamiento ha dejado una marca indeleble en la memoria colectiva. Fueron tres meses de encierro, ansiedad e incertidumbre. Un tiempo en que los únicos viajes fueron al supermercado y a la oficina. Por eso la desescalada fue sinónimo de desenfreno, de ... voracidad, de ganas de vivir. Miles de cántabros se lanzaron a la playa y a la montaña para disfrutar de los días que el virus les había robado en unas semanas en las que, además, el tiempo acompañó, como no suele hacerlo en esa época del año. ¿El resultado? Incidentes y más incidentes.
«La gente salió con tantas ganas que se lanzó en masa a la costa. Y donde hay gente, hay accidentes, es una regla de tres básica que en el servicio de emergencias conocemos bien», resume Íñigo Claramunt, director del 112 en Cantabria. Las llamadas para atender casos en costa se dispararon un 73% en 2020 respecto al ejercicio anterior. Hasta un 19% más en playa y un 10% en montaña. «El ejemplo más claro de estas ganas de salir de casa se ve en el dato de mayo de 2020, donde registramos un 466% más de incidentes en las playas cántabras que las que tuvimos en 2019», cuenta el responsable.
Por contra, cayeron vertiginosamente los siniestros en carretera. «Es lógico. Primero porque estuvimos confinados, y luego porque tuvimos cierre perimetral durante muchas semanas». Los problemas en carretera se redujeron en 2020 un -28% respecto al año anterior y los atropellos un -23%.
Anticiparse. Acuda siempre a la playa y a la montaña con material y ropa adecuados.
Meteorología. Planifique cada salida a la naturaleza teniendo en cuenta la previsión del tiempo.
Instale la aplicación My112. Ayudará a que los rescatadores encuentren su ubicación en tiempo real.
Playas. Cumpla con las restricciones de las banderas para el baño y escuche a los socorristas.
Lo más complicado fue el inicio del encierro domiciliario, cuando la sala de emergencias bullía de llamadas para consultar toda suerte de dudas relacionadas con el covid. Estas preguntas sanitarias crecieron hasta un 97% sobre lo registrado en 2019. David Piedra, responsable de sala, quien toma las decisiones a la hora de movilizar los recursos del 112, recuerda aquel tiempo como «lo más complicado de esta pandemia». «Lo pasamos mal porque llegaba a colapsarse la línea. Luego, cuando pudimos reaccionar, pusimos en marcha el teléfono 900, enfocado sólo al covid, y dejamos la mitad de la sala sólo para esas consultas», recuerda.
En aquella centralita se vivieron momentos de tensión. Primero por el caos que trajo de forma tan sorpresiva el patógeno, y luego por lo diferente de la situación cotidiana. «No recordamos una acumulación tan intensa de accidentes en costa», cuenta. «El problema es que son mucho más complicados de atender, porque una persona en peligro en el agua precisa de una intervención inmediata. Y hubo instantes en que había tantos sucesos simultáneos que hubo que tomar decisiones importantes a la hora de movilizar los recursos. Hubo que priorizar», destaca.
Este 2021 se antoja parecido al pasado año. «Todo indica que va a volver a venir mucha gente y que muchos cántabros van a optar por hacer turismo por la región en lugar de viajar lejos», apunta Piedra. «Nosotros ya contamos con que el verano trae mucho trabajo, pero esta vez tendremos que estar especialmente atentos y aplicar todo lo aprendido el pasado año», aclara.
Sobre este verano que entra se pronunció también la consejera de Presidencia, Paula Fernández: «En un verano de nuevo atípico, aunque con mayores cotas de seguridad en materia sanitaria gracias al efecto protector de las vacunas. Esperamos nuevamente una masiva afluencia de personas a zonas que permitan el ocio al aire libre», insistió.
«En 2020 vivimos un significativo incremento de rescates vinculados a la realización de actividades al aire libre en costa, playa y montaña. En este segundo verano de pandemia, esperamos, como en la campaña anterior, una gran afluencia a espacios abiertos que queremos que no se traduzca en el lógico incremento en los rescates a realizar. Por eso, pido máxima precaución a la ciudadanía para que tengamos un verano divertido pero seguro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.