Borrar
Residencia de mayores. DM
Las residencias de Cantabria alcanzan casi los 10.000 casos desde que se inició la pandemia

Las residencias de Cantabria alcanzan casi los 10.000 casos desde que se inició la pandemia

En la actualidad, la cifra de positivos en la red de atención a la dependencia afecta a 127 usuarios y 48 trabajadores

Violeta Santiago

Santander

Martes, 10 de mayo 2022, 13:59

Las residencias de mayores de Cantabria están rozando la cifra de los 10.000 afectados por el covid (9.998) acumulados desde que se inició la pandemia, si bien en la actualidad la situación está bastante controlada, ya que no llega a 200 la cifra de contagiados. En concreto, constan 187 positivos, de los cuales 139 son residentes y 48 cuidadores, según los datos que refleja la página web del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass). Este segundo es uno de los colectivos que más ha sufrido la transmisión del coronavirus junto a los sanitarios.

Pero las cifras hablan por sí mismas de lo que ha circulado el covid-19 en este tipo de centros, donde se aloja la población más vulnerable, razón por la que fue la primera en vacunarse. Casi 6.000 internos (5.874) se han tenido que enfrentar a la enfermedad en las residencias, de los cuales 346 han fallecido. Además, la han pasado más de 4.000 trabajadores sociosanitarios (4.124).

Según los datos actualizados por el Icass, este martes se encontraban hospitalizadas doce personas que habitualmente viven en residencias de la Comunidad. La de Los Robles (Mortera), con 37 positivos, es la más afectada; seguida de San José (Villacarriedo), con 25; de Domusvi Stella Maris (Santander), que tiene 18 usuarios contagiados, y del Asilo San José (Torrelavega), con 15. De otro lado, el Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Cueto, que sufrió uno de los brotes más numerosos en el sector el pasado abril –superó los 70 contagios de forma simultánea–, ya sólo tiene seis infectados.

Dos muertes más

Respecto a los datos generales de la pandemia, Cantabria sumó el lunes dos fallecimientos por covid, con lo que ascienden a 861 las personas que han perdido la vida por el virus desde el inicio de la pandemia, 44 de ellas en el último mes y 9 en los últimos siete días. Esa jornada se contabilizaron 285 positivos entre los mayores de 60 años, que es la población en la que se centra la estrategia de vigilancia. De los 61 hospitalizados, siete menos que el día anterior, seis permanecen ingresados en la UCI (tres menos que la víspera).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las residencias de Cantabria alcanzan casi los 10.000 casos desde que se inició la pandemia