

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO GONZÁLEZ UCELAY
Miércoles, 17 de junio 2020, 07:09
El sector de la dependencia de Cantabria mostró ayer martes su preocupación por «la negativa de algunos sanitarios a acudir a las residencias» y « ... la pretensión de algunos centros de salud de que sean los usuarios quienes acudan por su cuenta a las consultas médicas» cuando, recuerda este colectivo, «aún permanece vigente el estado de alarma y en consecuencia la situación de confinamiento de este segmento de la población». Extrañada, y convencida de que «se trata de algún caso puntual», la Consejería de Sanidad se ha ofrecido a revisarlo y a adoptar «las medidas necesarias para que no se vuelva a repetir».
En un comunicado conjunto, la Federación Empresarial de la Dependencia (FED) y la Asociación Lares aseguran que en algunos centros de salud de la región «se está pidiendo a las personas que son usuarias de centros residenciales que vayan a las consultas por su cuenta».
Esto, subraya, «implica un desplazamiento a otra localidad, lo cual ya resulta problemático por ser personas dependientes, pero se agrava por el hecho de continuar en estado de alarma a causa del covid-19».
A los portavoces del colectivo les resulta difícil de entender «que a los residentes y a sus familiares se les exija un esfuerzo por someterse escrupulosamente a los estándares de distanciamiento social durante las visitas y que, después, se pretenda que se pongan en peligro a sí mismos y a las personas que les rodean realizando trayectos fuera del centro, de donde ahora mismo tienen prohibido salir».
En este sentido, la patronal recuerda que las medidas de protección para evitar contagios entre los residentes de los centros «se están llevando a rajatabla» y que un trasiego de usuarios «resultaría ahora totalmente contraproducente» pues las entradas y salidas de las residencias «acabarían potenciando las posibilidades de que los mayores contraigan el virus».
En su comunicado, el sector insta a la Consejería de Sanidad a «solucionar de forma urgente el problema de la atención sanitaria a las personas usuarias de los centros residenciales de Cantabria, pues si bien se ha informado de la creación de una comisión para abordar esta cuestión, desde los centros residenciales se observa que las dificultades que se atraviesan al respecto deberían haberse previsto».
Asimismo, la patronal cree que «el hecho de garantizar que se atienda a los mayores que habitan en residencias con la máxima diligencia debería ser prioridad para la Consejería, pues no debe olvidarse que forman parte de la población de mayor riesgo para el covid-19 y que éste ha sido especialmente violento en este tipo de centros».
Al corriente de esta denuncia, la Gerencia de Atención Primaria aseguraba horas después que, si bien en ningún momento ha dado instrucción de citar y atender a los ancianos fuera del centro residencial, como así se dice, «el caso que se plantea puede que sea una circunstancia puntual que se revisará y se tomarán las medidas oportunas para que no se vuelva a repetir».
Para la Gerencia, Atención Primaria «es la primera interesada en proporcionar una atención sanitaria de calidad y garantizar de forma integral la atención sanitaria de los residentes de los centros socio-sanitarios». De hecho, «para abordar la nueva normalidad ya se ha puesto en marcha un grupo de trabajo multidisciplinar para planificar y desarrollar la atención sanitaria en los centros socio-sanitarios».
Además, concluye la Gerencia, «este departamento ha mantenido hasta hoy su compromiso de suministrar material de protección a todas las residencias como una zona básica de salud más, dotándola de lo necesario para la protección de sus trabajadores, recordando que la prevención de riesgos laborales corresponde a la empresa y al empleador».
La residencia de Meruelo, abierta en su día para recibir usuarios de otros centros contagiados por el covid-19, mantiene en sus instalaciones un único caso positivo que podría recibir el alta médica en los próximos días.
Según indicaron ayer fuentes del propio centro residencial, «en nuestra planta tenemos ahora mismo un paciente para el que acabamos de solicitar un prueba de revisión». Probablemente se le realizará antes de que acabe la semana. «En función del resultado recibirá el alta médica inmediata y podrá volver a su residencia o permanecerá en cuarentena una semana más».
Si la Consejería de Sanidad no decide lo contrario -el contrato firmado por las partes para la derivación allí de pacientes infectados de coronavirus en otras residencias se extingue el día 30 de junio- la salida de ese último paciente significará el cierre temporal de la instalación, que reabrirá a sus residentes una vez se haya procedido a la desinfección del edificio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.