
Las residencias mantienen 34 casos activos y piden «mucha prudencia»
Cantabria ·
«Por el momento no nos planteamos modificar ningún protocolo», dice el director general de Políticas Sociales: «Las cifras están controladas»Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
«Por el momento no nos planteamos modificar ningún protocolo», dice el director general de Políticas Sociales: «Las cifras están controladas»«Por el momento, no nos planteamos modificar ningún protocolo», dice el director general de Políticas Sociales, Julio Soto, que ante el repunte de casos ... positivos de la última semana, apela a los datos para asegurar que la situación en las residencias de la región «por ahora está controlada». La principal razón para aguantar la incidencia de la segunda ola está, dice, en la decisión de crear un centro covid en Suances: «Ha sido determinante», asegura Soto. Y eso que en los últimos días ha habido un repunte en cuatro residencias que sitúa la cifra de casos activos en 34, de los cuales 27 permanecen en Suances, cinco asintomáticos en Villacarriedo y dos hospitalizados.
Hasta el momento, la cifra de fallecidos en residencias en la región es de 133, de hecho, apunta Soto, desde que terminó el estado de alarma sólo ha habido que lamentar dos víctimas más. Ante estos datos, no tienen previsto ninguna modificación, pero sí hacen un llamamiento a los centros y trabajadores para que «extremen las precauciones, porque por ahí pueden venir los contagios».
También hace un llamamiento a la responsabilidad Rubén Otero, presidente Federación Empresarial Dependencia Cantabria, que pide «mucha prudencia» para mantener la actual situación: «No podemos poner la mano en el fuego de que esto no vaya a ir a peor, pero por ahora está controlado», explica. A su juicio, los centros no han «bajado la guardia» desde que se terminó el estado de alarma: «Los números dan que la situación está más controlada, pero esto no quita que mañana cualquier trabajador o familiar o una visita nos lo puede traer», dice. Por eso, pide «mucha prudencia» a la gente: «Lo pasamos muy mal y la exigencia que estamos teniendo en todos los centros es muy grande», dice. «Todos los trabajadores van con EPI y con pantallas, los uniformes no salen de la residencia, la entrada a los vestuarios se hace de uno en uno», dice aludiendo a las medidas de seguridad con que trabajan a diario las residencias. «Preocupado siempre estás, no solo por el repunte, pero parece que lo estamos controlando». Y añade que hasta la gripe está afectando menos: «Gracias a las medidas de protección, creo que va a tener una influencia mucho más baja».
Casos como el del pasado viernes en Vega de Pas, no obstante, encienden alarmas: «Afortunadamente ha evolucionado todo muy bien, no ha habido más casos ni síntomas en ningún residente», explica el director de dicha residencia, Juan García. «De los cuatro usuarios que dieron positivo, tres están en la residencia covid de Suances y siguen asintomáticos y el que tenía síntomas está mejorando en el hospital, y estamos muy contentos», dice.
«Por ahora la situación parece controlada, aunque esto se puede descontrolar en cualquier momento», advierte el director del centro: «No hemos bajado la guardia y eso nos permitió reaccionar rápido. Ahora siguen en sus habitaciones, les dejamos salir de uno en uno y, aunque se aburren, encajan bien esas pequeñas restricciones sabiendo lo que supone».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.