Cantabria aplica a partir de hoy, 26 de marzo, y hasta el 9 de abril, las restricciones con las que se quiere evitar un repunte de los contagios durante la Semana Santa. De esta forma, se reduce a un máximo de cuatro personas los grupos ... en espacios públicos cerrados (interior de bares y restaurantes, locales de juego y similares) y a seis en abiertos (terraza, parque, playa...) en toda la región.
Estas limitaciones -acordadas en el Consejo Interterritorial de Salud- no se aplicarán a grupos integrados por personas convivientes, aunque sí en aquellas ocasiones en las que concurran tanto convivientes como no convivientes. En cualquiera de los casos, Sanidad recomienda evitar la reunión de personas de más de dos grupos habituales distintos.
En los espacios de uso privado, es decir, en las viviendas particulares, solo se permite la estancia de los convivientes. Por lo tanto, no es posible organizar fiestas ni reuniones en los domicilios con personas ajenas al grupo habitual de convivencia. Pero se establecen una serie de excepciones, recogidas en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), que son las siguientes:
a) Las personas que viven solas podrán formar parte de un grupo de convivientes habituales hasta el máximo permitido. Y no podrán reunirse con diferentes núcleos, deberá ser siempre el mismo grupo. Además, cada familia o grupo de convivencia podrá integrar solo a una única persona que viva sola.
b) Se permite reunirse a los menores de edad con sus progenitores en el caso de que habitualmente no convivan en el mismo lugar.
c) También se da luz verde a reunirse a las personas con vínculo matrimonial o de pareja si normalmente viven en domicilios diferentes.
d) También se autoriza reunirse para el cuidado, la atención o el acompañamiento a personas menores de edad, personas mayores o dependientes, con discapacidad o especialmente vulnerables, cuando resulte necesario.
En cuanto al resto de restricciones, como ya se anunció el pasado miércoles, Cantabria no endurecerá las restricciones durante la Semana Santa. Después de que el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, asegurase que habría la aceptado el adelanto del cierre de la actividad no esencial a las 20.00 horas, finalmente el Consejo Interritorial no adoptó esa medida. Así, el toque de queda permanece para toda la región desde las 23.00 hasta las 06.00 horas y el cierre de la hostelería continúa fijado a las 22.30 horas (solo se podrán aceptar nuevos clientes hasta las 22.00 horas).
La situación en España
La gran mayoría de las Comunidades Autónomas comienza hoy a aplicar sus restricciones con vistas a la Semana Santa, después de que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud descartara modificar el documento de medidas para estas fechas.
Algunas, como Andalucía, lo llevan aplicando ya una semana y otras simplemente se limitarán a prorrogar las medidas que ya estaban vigentes.
Muchas regiones han avisado de que, si la cifras de la pandemia empeoran, no queda descartada la posibilidad de endurecer las restricciones para estas fechas.
Así está, a viernes 26 de marzo, la situación y las restricciones en cada Comunidad Autónoma para Semana Santa:
En este territorio, estas restricciones están vigentes desde el pasado 19 de marzo y estarán hasta el 9 de abril. Aquí, se establece el cierre perimetral de la región y a nivel provincial (y el de los municipios con más de 500 casos de incidencia acumulada); el toque de queda está entre las 23,00 horas hasta las 6,00 horas; el comercio, la hostelería y los servicios cierran a las 22,30 horas y el número máximo de personas que se pueden reunir en exterior es de seis, y cuatro en interior.
Aragón mantiene el confinamiento perimetral de la comunidad recogido en el documento consensuado con las CCAA y Sanidad; el toque de queda entre las 23,00 horas y las 06,00 horas y máximo seis personas se pueden reunir en espacios abiertos y cuatro en cerrados.
Estas medidas empiezan a aplicarse desde hoy, viernes 26 de marzo, hasta las 24,00 horas del 9 de abril. Se mantiene el cierre perimetral hasta el final del estado de alarma, el toque de queda de 22,00 horas hasta las 06,00 horas. Las reuniones de un máximo de seis personas en espacios abiertos y cuatro en cerrados, y en los domicilios solo se pueden reunir los convivientes.
Se cierra perimetralmente la comunidad balear, se permite la movilidad entre islas pero se exige una prueba diagnóstica negativa, las reuniones sociales de cuatro personas en lugares cerrados y de seis en lugares abiertos, se cierra el interior de bares y restaurantes, y el toque de queda entre las 22,00 y las 06,00 horas. Estas medidas estarán vigentes hasta el 11 de abril incluido.
Aquí, también habrá cierre perimetral de la comunidad, se permite viajar entre islas con una prueba diagnóstica negativa, no se pueden reunir más de 4 personas y el toque de queda está entre las 23,00 y las 06,00 horas.
En Castilla y León también está el cierre perimetral de la región, el toque de queda entre las 22,00 horas hasta las 06,00 horas, y el máximo de personas que se pueden juntar en lugares públicos abiertos es de seis, y de cuatro en lugares públicos cerrados.
En esta región, las medidas se aplicarán hasta el 10 de abril y consisten en el cierre perimetral de la comunidad, el toque de queda entre las 23,00 hasta las 07,00 horas, y el máximo de personas que se pueden juntar en lugares públicos abiertos es de seis, y de cuatro en lugares públicos cerrados.
Aquí, se mantiene el confinamiento perimetral de la comunidad, el toque de queda entre las 22,00 hasta las 06,00 horas, el máximo de personas que se pueden juntar en lugares públicos abiertos es de seis, y de cuatro en lugares públicos cerrados, y los bares abren desde las 07,30 hasta las 17,00 horas.
En esta región, las medidas se aplicarán hasta el 9 de abril y consisten en el cierre perimetral de la comunidad, el toque de queda entre las 23,00 hasta las 06,00 horas, y el máximo de personas que se pueden juntar en lugares públicos abiertos es de seis, y de cuatro en lugares públicos cerrados.
Aquí, además del cierre perimetral también existe cierre municipal. El toque de queda está entre las 22,00 y las 06,00 horas, y el máximo de personas que se pueden reunir es de cuatro. Además, quedan prohibidas las reuniones entre personas no convivientes tanto en espacios privados como en viviendas o casas rurales
En esta región, las medidas se aplicarán hasta el 9 de abril y consisten en el cierre perimetral de la comunidad, el toque de queda entre las 22,00 hasta las 06,00 horas, y el máximo de personas que se pueden juntar en lugares públicos abiertos es de seis, y de cuatro en lugares públicos cerrados.
En esta región, las medidas se aplicarán hasta el 10 de abril y consisten en el cierre perimetral de la comunidad, el toque de queda entre las 23,00 hasta las 06,00 horas, y el máximo de personas que se pueden juntar en lugares públicos abiertos es de seis, y de cuatro en lugares públicos cerrados.
Madrid votó en contra de este documento de restricciones de Semana Santa y de hecho lo recurrió ante la Justicia, si bien finalmente lo aplicará. De este modo, se cerrará la comunidad y se mantienen las Zonas Básicas de Salud, el toque de queda está entre las 23,00 y las 06,00 horas, y el máximo de personas que se pueden juntar en lugares públicos abiertos es de seis, y de cuatro en lugares públicos cerrados.
En esta región, las medidas se aplicarán hasta el 9 de abril y consisten en el cierre perimetral de la comunidad, el toque de queda entre las 23,00 hasta las 06,00 horas, y el máximo de personas que se pueden juntar es de cuatro.
Navarra tiene el confinamiento perimetral de la región, el máximo de personas que se pueden reunir es de cuatro en lugares cerrados y seis en abiertos y el toque de queda se sitúa entre las 23,00 a las 06,00 horas. Estas medidas estarán vigentes hasta el 9 de abril y el Ejecutivo foral no descarta endurecerlas durante las vacaciones.
En esta región, las medidas se aplicarán hasta el 9 de abril y consisten en el cierre perimetral de la comunidad, el toque de queda entre las 22,00 hasta las 06,00 horas, el máximo de personas que se pueden juntar es de cuatro en lugares públicos, y los bares solo pueden abrir hasta las 06,00 horas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.