

Secciones
Servicios
Destacamos
P.C. / G. Sellers
Miércoles, 2 de abril 2025, 07:10
El líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, ya adelantó ayer que tiene «la conciencia tranquila», tras conocerse la querella que el Rey Juan Carlos ha ... presentado contra él por presuntas injurias. Hoy, miércoles, ampliará su posición y explicaciones en una rueda de prensa que dará a las 10.00 horas en la sede del partido en Santander.
Ayer evitó ahondar en la querella presentada por Juan Carlos I hasta haber revisado el contenido de la demanda, que en ese momento aún desconocía.
El líder del PRC se encontraba rodando en el Museo de Bellas Artes de Álava una secuencia de 'Cuerpos locos', una película en la que interpreta un pequeño papel de juez junto con Paz Padilla y Antonio Resines. En un receso, sentado en banco frente a Ajuria Enea y con un puro en la mano, aprovechó a leer «todo el montón de mensajes que he recibido». Después de eso, el PRC envió una convocatoria a los medios de comunicación.
El Rey emérito ha decidido demandar al expresidente cántabro por «expresiones injuriosas, difamantes y oprobiosas que suponen una grave calumnia» y que fueron realizadas en los medios de comunicación entre octubre de 2022 y enero de 2025, según el comunicado hecho público por Guadalupe Sánchez, abogada del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y contratada ahora por el monarca para reclamar a Revilla 50.000 euros por daños morales. Según la letrada de Novalex, el diputado regionalista se refirió a Don Juan Carlos empleando expresiones que lesionan su derecho fundamental al honor, recogido en el artículo 18.1 de la Constitución.
Zarzuela, solo minutos después del anuncio de Novalex, se apresuró a aclarar que esta demanda contra Revilla «se trata de una iniciativa personal» de Juan Carlos I «a través de sus abogados privados» y que el padre de Felipe VI no ha «consultado» en ningún momento a Casa Real sobre el inicio de este pleito sin precedentes. Miguel Ángel Revilla fue un gran defensor del rey Juan Carlos durante años hasta que el emérito decidió abdicar en 2014. A partir de ese momento, y a raíz de las informaciones que llegaron entonces sobre las actividades financieras del emérito, el líder del PRC fue muy crítico contra él en sus intervenciones en televisión
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.