Secciones
Servicios
Destacamos
F. F.-C.
santander.
Martes, 23 de mayo 2023, 02:00
El presidente de Cantabria y candidato a la reelección, Miguel Ángel Revilla, suscribió ayer en Miera «un compromiso firme» con los 39 municipios cántabros en riesgo de despoblación para «fijar población» y «mejorar la calidad de vida» de sus habitantes. «No es una pose ... que se hace en campaña. Esto es ADN PRC», declaró.
«Esta legislatura tiene que ser, de verdad, la legislatura en la que ya ni un solo ayuntamiento, jamás, no hay razones para ello, pierda ni un solo habitante. Al revés, tenemos que llevar gente a los pueblos», sostuvo. Para ello, se comprometió, junto a los candidatos regionalistas de los 39 municipios cántabros en riesgo de despoblación, a seguir desarrollando medidas de «vanguardia» que permitan que «ya, ni un ayuntamiento pierda población». Y como ejemplo citó algunas de las iniciativas llevadas a cabo esta legislatura desde consejerías del PRC y que han permitido que «el goteo» de pérdida de población se haya traducido en que 225 personas más estén viviendo en algunos de esos municipios. «Es nada más que el comienzo», afirmó.
Así, explicó que un estudio de la Universidad de Valencia pone como ejemplo a Cantabria por su lucha contra la despoblación, con medidas como la creación del Consejo Asesor para la Lucha contra la Despoblación, las exenciones fiscales, los puntos de recarga de coches eléctricos, que los profesores acudan a estos municipios «con un plus» o la instalación de cajeros automáticos, que sitúan a la Comunidad como la primera en conseguir «paliar la exclusión bancaria».
En el manifiesto firmado, los regionalistas se comprometen a abordar la próxima legislatura, desde el Parlamento y los ayuntamientos, ocho medidas concretas. En primer lugar, desarrollar y ejecutar la Estrategia Regional frente al Reto Demográfico y la Lucha contra la Despoblación, favoreciendo la evaluación del desarrollo de la misma para optimizar la política pública frente al despoblamiento; y aprobar la Ley autonómica de Reto Demográfica y Lucha contra la Despoblación.
Igualmente, se comprometen a fortalecer y reforzar la asistencia jurídica, técnica y de cooperación con las entidades locales menores; a demandar al Estado la redacción y aprobación de la Ley Reguladora del Estatuto de Pequeños Municipios; así como una financiación que mantenga el 'status quo' de Cantabria y el coste real de los servicios.
Por último, recogen el desarrollo de la Agenda 2030, para garantizar una igualdad en la prestación de servicios públicos; mantener al sector primario como seña de identidad; y políticas fiscales destinadas «específicamente» a los contribuyentes que residan en los municipios en riesgo de despoblamiento y que podrán afectar tanto a los tributos propios como a los tributos cedidos: deducciones en la cuota del IRPF, establecimiento de tipos reducidos, bonificaciones y deducciones de la cuota del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales o Actos Jurídicos Documentados, entre otros.
Noticia Relacionada
En la firma, además del candidato a la reelección, estuvieron los tres vicesecretarios del PRC Paula Fernández Viaña, de Organización, Javier López Marcano, de Acción Territorial, y Guillermo Blanco, de Acción Sectorial.
Fernández Viaña contrapuso las políticas municipalistas del PRC con las del PP, poniendo como ejemplo el blindaje del Fondo de Cooperación Municipal, dotado con 18 millones de euros, frente a los 4 del PP y su práctica desaparición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.