Borrar
La estatua fue ayer retirada de la Vía Layetana. EFE

Revilla pide a Colau que ceda a Cantabria el monumento del marqués de Comillas

El presidente regional considera que la alcaldesa está haciendo las «cosas mal» y cree que Rajoy no repetirá como candidato a la Presidencia

Enrique Munárriz

Santander

Lunes, 5 de marzo 2018, 07:14

Miguel Ángel Revilla criticó el sábado por la noche la decisión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de retirar la estatua del marqués de Comillas y consideró que «está haciendo las cosas mal». El presidente cántabro aprovechó su asistencia a La Sexta Noche para lanzar un dardo a la regidora catalana por retirar la figura del Marqués de Comillas, Antonio López, de la populosa Vía Layetana y desplazarla, junto con la estatua del dictador Francisco Franco, al Centro de Colecciones del Museo de Historia de la Ciudad (Muhba). El presidente cántabro, que comparó la figura del empresario con el «Carlos Slim de la época», reclamó a Colau que entregue el monumento al Gobierno de Cantabria para ponerlo en las calles de Comillas.

A pesar de reconocer que, «como todos los ricos, seguro que tuvo un lado oscuro», Revilla insistió en que Antonio López fue una figura fundamental en Cataluña. Lo era, reiteró el jefe del Ejecutivo, como un firme defensor de la ortodoxia de la lengua catalana, impulsor del modernismo en el siglo XIX y financiador del parque Güell, Gaudí o Domènech i Montaner.

«He visto durante dos años una luna de miel entre el PP y Ciudadanos, ahora es una cosa terrible»

PP | Ciudadanos

El presidente cántabro glosó la figura del empresario que tenía «70 barcos y una azucarera» y recordó que no hay pruebas fehacientes de que fuera un «negrero», uno de los motivos que el ayuntamiento de Barcelona ha puesto sobre la mesa para sacar la estatua de las calles de la ciudad. En cualquier caso, destacó su figura de mecenas, tanto en la región como en Cataluña, por encima de su pasado «oscuro».

Revilla también repasó la construcción del ferrocarril Santander-Mediterráneo para reclamar de nuevo al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que rehabilite el túnel de la Engaña como vía verde y ciclable. En la misma línea, criticó que el Gobierno central mantiene la España de «dos velocidades» y pidió que financie el proyecto para unir Santander yBilbao, cuyo coste no está del todo definido, en 45 minutos frente a las más de tres horas que se tarda actualmente.

«La carta de la ministra a los pensionistas parece el discurso de Franco en Navidad»

báñez

En el ámbito nacional, Revilla fijo que «a Ciudadanos hay que reconocerle una lucha real contra la corrupción», que esto puede pasar factura al Partido Popular, ya que los de Albert Rivera «no tienen muertos en el armario», y que cree que Mariano Rajoy «no volverá a ser candidato». A pesar de haber vivido en sus propias carnes durante los últimos dos años «la luna de miel entre que había entre el PP y Ciudadanos», el jefe del Ejecutivo destacó que ahora es una «cosa terrible».

Pensionistas

Sobre las pensiones, consideró que la rebaja del señor Montoro es «un parche que pone para entretener al personal». Ve una revolución de la gente mayor «que no aguanta más». «A los partidos políticos les ha entrado el miedo en el cuerpo. El PP es un partido de jubilados y ha tenido que salir Montoro a hacer un brindis al sol con el IRPF», destacó.

«Estamos en la España de las dos velocidades. Nos merecemos un tren digno con Bilbao»

fomento

Revilla insistió en que le «indigna que digan que están sacando a los pensionistas a la calle, es el PP quien los saca». Además, criticó la escasa subida de las pensiones y la carta enviada: «Ni al mayor enemigo de Rajoy se le ocurre mandarla; además, se han gastado un millón y medio en el papel. La carta de Fátima Báñez a los pensionistas parece el discurso de Franco en Navidad».

Consideró que la solución es que los gobiernos entiendan que los ingresos que hasta ahora daban para pagar las pensiones no van a llegar y un Gobierno «serio» tiene que planteare si considera que los pensionistas tienen derecho a una jubilación digna. «Habrá que hacer otros recortes. Menos infraestructuras, menos gasto militar, no rescatar bancos...», planteó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Revilla pide a Colau que ceda a Cantabria el monumento del marqués de Comillas