Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Santander
Domingo, 31 de diciembre 2017, 06:43
El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, afirma que este 2017 que está a punto de terminar no ha sido malo para Cantabria, cree que 2018 «debe ser un gran año», y señala la reforma de la financiación autonómica y la deuda del Estado, que «no ... ha cesado de crecer», como retos para la región.
Las líneas positivas que ve Revilla en este año que acaba se centran en el hecho de que se «ha seguido avanzando en la recuperación económica» y se ha generado empleo en todos los sectores, en especial la industria -apunta- que «va a cerrar el año con un crecimiento de un 6 por ciento», lo cual, a su juicio, es «una excelente noticia».
El jefe del Ejecutivo también ha hablado de «la buena marcha» del Puerto de Santander, del «récord» en turismo, y del desarrollo de otras infraestructuras, como el aeropuerto Seve Ballesteros.
Además, ha subrayado que 2017 también ha sido un año importante en lo que respecta a la recuperación del Estado del Bienestar. »El Gobierno está cumpliendo su compromiso de anteponer los servicios públicos esenciales, la educación, la sanidad y la atención a la dependencia, porque son fundamentales para el bienestar de los ciudadanos», ha dicho.
Revilla cree que, con esta base, 2018 debe ser un gran año para Cantabria, y ha aludido a «proyectos muy importantes» para impulsar el crecimiento económico, como el de extracción de zinc en la comarca del Besaya o el polígono de La Pasiega.
«2018 va a ser un año de grandes proyectos industriales, que van a contribuir a consolidar la recuperación y a dejar definitivamente atrás las secuelas de la crisis económica», ha asegurado el presidente.
Pero además ha destacado que Cantabria «tiene otros retos planteados», que «no dependen» de la comunidad, sino del Gobierno de España.
Para el presidente, el mayor es «probablemente» la reforma del modelo de financiación autonómica, un proceso en el que Cantabria defiende que ninguna comunidad puede ver mermada su financiación. «Hay que mantener el llamado 'statu quo', y tiene que quedar garantizado el coste efectivo de los servicios», ha reiterado Revilla, que recuerda que ese coste «no es igual en todos los territorios», porque en lugares como Cantabria, con una orografía complicada y una población dispersa y envejecida, «resulta más caro que en otras regiones».
El presidente regional también ha hablado de la deuda del Estado con la comunidad, que «no ha cesado de crecer en los últimos tiempos».
Revilla ha lamentado «el incumplimiento sistemático de todos los compromisos asumidos», especialmente con la financiación de Valdecilla y el proyecto Comillas. Según ha indicado, «sólo por esos dos conceptos y por el incumplimiento de la promesa de cofinanciar la atención a la dependencia al 50 por ciento, la deuda acumulada en 2016 y 2017 roza los 150 millones de euros».
Es una cantidad a la que «Cantabria ni puede, ni debe renunciar». "De hecho no lo vamos a hacer", ha asegurado el presidente, antes de apuntar que ya se han remitido los requerimientos administrativos en reclamación del pago de Valdecilla.
Revilla ha explicado que el Gobierno tiene de plazo hasta el 19 de enero para contestar y, si no lo hace, «no habrá más remedio que acudir a los tribunales y exigir el pago por vía judicial».
«Será una pena tener que llegar a ese extremo, pero no será responsabilidad del Gobierno de Cantabria, que ha intentado por todas las vías a su alcance evitar esa salida y volver a la vía del diálogo con Madrid. Pero parece claro que ni el Gobierno, ni el presidente Rajoy quieren el acuerdo, porque sólo así se explica su silencio ante las reiteradas peticiones para mantener un encuentro y reconducir la situación actual», ha afirmado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.