Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Cantabria Miguel Angel Revilla ha hecho de nuevo hoy un llamamiento a la responsabilidad frente al covid-19, sobre todo a los jóvenes, y ha urgido a la Delegación de Gobierno a evitar los botellones y «controlar los desmadres que se están ... produciendo», que son «focos de contaminación».
«Estoy viendo cosas muy preocupantes», ha dicho Revilla, quien ha señalado que se está rebajando la edad media en la que se contrae la enfermedad, «y eso demuestra que hay un sector de jóvenes, que son ahora los que más se infectan, que probablemente no estén guardando las medidas de seguridad».
Noticia Relacionada
No obstante, ha insistido en que «Cantabria está en una situación media en España por debajo en infectados» pese a que la comunidad autónoma está «llega de gente». «Tener a 14 personas hospitalizadas y a 180 activos en una comunidad autónoma (este es el dato de ayer, hoy son ya 205) donde probablemente ahora hay un millón doscientas mil personas, bueno, pues es lo que hay. Pero la economía tiene que seguir su ritmo, no podemos pararla», ha afirmado en declaraciones a los medios.
Revilla ha señalado que los contagios van a seguir en aumento y ha reiterado que hay que convivir con el coronavirus como lo están haciendo países en una situación «muchísimo peor, como Estados Unidos» al tiempo que ha recordado que el aumento de contagios era «previsible». Aun así, ha reiterado que las condiciones de vida actuales son «irreversibles» y que «no va a haber más confinamientos en España, pase lo que pase».
«Que nadie piense en que esto va a ir hacia atrás, y que vamos a volver una situación como la anterior», ha subrayado, «por dos razones: porque los ciudadanos ya no lo aguantarían, y porque la economía se hundiría todavía mucho más y nos crearía un virus económico de consecuencias infinitamente peores».
El presidente ha considerado que «lo que nos debe de preocupar ahora no es el número de infectados (que va a seguir en esta línea y va a seguir aumentando) sino qué capacidad de respuesta tiene la Sanidad de Cantabria para afrontar» este escenario o uno peor que éste. Por el momento, en la región «tenemos capacidad de respuesta y estamos preparados con todos los equipos de protección que antes no teníamos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.