Borrar
Imagen de archivo del proceso de instalación de una unidad de protones. DM
Revilla da «el visto bueno» al centro de protones «dentro de la sanidad pública»

Revilla da «el visto bueno» al centro de protones «dentro de la sanidad pública»

El presidente dice que la elección de Valdecilla para desarrollar esta terapia contra el cáncer es «una extraordinaria noticia» y la consejera reitera que la negociación «va bien encaminada»

Ana Rosa García

Santander

Martes, 12 de marzo 2019, 07:08

El proyecto para desarrollar en Valdecilla el primer centro público de terapia de protones de España, que permitirá tratar de forma más eficaz y con menos toxicidad los tumores más escondidos, a los que cuesta llegar con la radioterapia convencional, va «por buen camino», ... aunque aún hay que perfilar los términos de esa colaboración público-privada. El presidente, Miguel Ángel Revilla, tiene claro que es «una extraordinaria noticia» que Valdecilla haya sido elegido por una empresa para instalar la primera unidad de protonterapia en la sanidad pública. Hasta ahora sólo dos centros privados (Quirónsalud y Clínica Universitaria de Navarra, en Madrid) han dado los primeros pasos para incorporar este tratamiento, indicado especialmente para cáncer en niños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Revilla da «el visto bueno» al centro de protones «dentro de la sanidad pública»