-U190302153893tfC-RvQ2bULKVPYVz8X1Rp2r6DK-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
-U190302153893tfC-RvQ2bULKVPYVz8X1Rp2r6DK-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más allá de cenas con un catálogo de famosos, de discursos oficiales, fotos o de posibles turistas que se pasan a llenar una bolsa de ... folletos (y de lo que caiga), los primeros días de Fitur –los reservados a los profesionales del sector– son jornadas, sobre todo, de reuniones. De hacer contactos, acercar posturas, llegar a acuerdos. Porque en el recinto de Ifema están todos. Instituciones, empresas, asociaciones... Todos a tiro. Y eso fue lo más destacado de la primera jornada de la feria. Tras el saludo protocolario a Don Felipe y Doña Letizia, el Gobierno de Cantabria destaca del arranque del evento un acuerdo con Turespaña para la promoción internacional del Año Jubilar Lebaniego.
El acuerdo, según destacan desde la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, permitirá «dar a conocer la celebración e historia del Año Jubilar Lebaniego a nivel internacional y en los principales mercados mundiales con los que trabaja Turespaña. Así, el portal oficial de Turismo de España difundirá todo lo relacionado con el gran año de Cantabria, así como en sus redes sociales». Además, destacan, «Turespaña también irá de la mano con la Consejería para realizar acciones especiales en mercados de turismo religioso como Polonia e Irlanda». Y también la Secretaría de Estado de Turismo realizará, por su parte, acciones online centradas en el Año Jubilar.
Fue uno de los encuentros de la agenda. El consejero Javier López Marcano, acompañado de la directora general de Turismo, Marta Barca, se vio con el subsecretario de Cultura y Deporte, Eduardo Fernández. También con representantes de las compañías aéreas Air Nostrum y Binter o la empresa de transportes Alsa. «Ha sido una buenísima primera jornada, cargada de actividad y muchísima presencia en el estand», señaló López Marcano, que se mostró muy satisfecho por la gran acogida pública del espacio regional, que «está –dijo– gustando mucho y está contando con mucha presencia de público».
El saludo con los Reyes, las reuniones y los actos en la plaza del estand. El Ayuntamiento de Piélagos fue el encargado de inaugurar las presentaciones con la campaña promocional 'Liencres, la mejor ola', pensado para explotar las posibilidades que ofrece el surf. Luego, la asociación Navigatio dio a conocer el proyecto 'Mar de Júbilo', basado en interpretar la costa de Cantabria como un espacio natural y cultural a través de actividades en la Bahía de Santander. Con esas dos citas terminó la actividad durante la mañana.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, aprovechó la primera jornada de Fitur para promocionar la feria taurina de Santiago acompañada del torero Cayetano Rivera y del empresario de Lances de Futuro, José María Garzón (son los que organizan los festejos). «Este año se batirán todos los récords de público en Cuatro Caminos», pronosticó. Igual, que coincidió con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, mantuvo diferentes encuentros a lo largo del día y acompañó «a las empresas santanderinas del sector» presentes este año en la feria. Este jueves, la edil tiene previsto participar en la celebración de dos mesas redondas, una bajo el título 'El desafío social: las personas como palanca de cambio del sector turístico' y otra incluida en el foro sobre planificación y gestión de las ciudades inteligentes.
Ya por la tarde, por el escenario desfilaron hasta cuatro citas. En el programa figuraba dar a conocer la aplicación 'VamosRural' y el nuevo catálogo de experiencias en la región para 2023 de la Asociación de Agencias de Viajes Receptivas de Cantabria (Anear). Además, la consultora turística Nuage Turismo & Eventos dio a conocer sus servicios en asesoramiento y desarrollo de proyectos, así como la organización de eventos.
En la última parada del día el protagonismo fue para la marcha cicloturista La Cantabrona, que se celebrará el 6 de mayo, y la prueba de BTT 'Cantabria Bike Race' (del 9 al 11 de junio, con tres etapas entre Torrelavega, Treceño y Reinosa), a cargo de GED Sports. La séptima edición de La Cantabrona batió récord de participantes el año pasado con 2.000 ciclistas. La cita contará con dos versiones, una de 170 kilómetros y con 3.394 metros de desnivel positivo, y otra de 114.
El jueves tendrá dos vertientes en cuanto a la presencia cántabra. Por un lado, en el estand, la jornada más intensa en cuanto a presentaciones (catorce en total). Otra jornada de reuniones y encuentros. Y de otro, el regreso de la cena que servirá como recepción regional en el hotel Madrid Eurobuilding. La cita de las caras conocidas.
Jueves 10.00 Presentación 'Planes de Sostenibilidad Turística en Cantabria'. 11.00 Presentación 'Innovación a través de la sostenibilidad y los ODS'. Ayuntamiento de Noja. 11.30 Presentación 'Santoña: Primer buque ro-pax propulsado por GNL operando en el Puerto de Santander'. Brittany Ferries. 12.00 Presentación 'Balance del Centro Botín en 2022 y programación artística de 2023'. Fundación Botín. 12.30 Presentación 'La Encina de San Roque. Mejor árbol de España 2022'. 13.00 Presentación 'Nueva aplicación de realidad aumentada del patrimonio industrial minero de Castro como ruta turística'. 13.30 Presentación 'Laredo: villa de gastronomía, naturaleza y cultura'. 14.00 Degustación de anchoas y pinchos. Instituto de Educación Secundaria Fuente Fresnedo de Laredo. 15.30 Presentación 'Clúster de Turismo de Cantabria. Un destino para compartir'. Smart Tour Santander S.L.L. 16.30 Presentación 'La Ermita Rupestre de Cambarco, como destino turístico de la red de sitios rupestres del Consejo de Europa'. Grupo de Acción Local de Liébana. 17.00 Acto de traspaso de la España Verde en el estand de Asturias. 17.00 Presentación 'Ecoparque de Trasmiera: Premio Horeca 2022 y futuro ligado al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino'. Ayuntamiento de Arnuero. 17.30 Presentación 'Camino Medieval Lebaniego'. Ayuntamiento de Astillero. 18.00 Presentación 'Camino Lebaniego Castellano'. Gronze.
Viernes-Día de Cantabria 12.00 Ceremonia institucional, presidida por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla. 13.00 Cóctel-degustación de productos regionales. 16.00 Presentación 'Arenas de Iguña, no pases, ¡para!'. 16.30 Presentación 'Acto de Guerras Cántabras'. 17.00 Presentación 'Vuelta ciclista solidaria a España'. Movimiento Ultreya. 17.30 Presentación 'Murales ocultos'. Fundación Santa María de Toraya. 18.00 Presentación 'ADN Liébana'. 18.30 Presentación 'Santillana del Mar: Origen y Destino'.
Fin de semana Concursos, presentaciones, talleres y degustaciones gastronómicas darán vida al estand de Cantabria. Todo aquel que visite el espacio cántabro el sábado 21 de enero, entre las 10.00 y las 19.30 horas, o el domingo 22, entre las 10.30 y las 15.00 horas, podrá pasar un momento de entretenimiento y disfrute descubriendo y saboreando Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.