El riesgo de incendios se incrementa y alcanzará mañana el nivel «extremo»
Cantabria ·
Este lunes el peligro en el monte ya es «muy alto» tras una jornada dominical que se cerró con ocho siniestros. En lo que va de mes son 268Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Este lunes el peligro en el monte ya es «muy alto» tras una jornada dominical que se cerró con ocho siniestros. En lo que va de mes son 268Tras haberse terminado un fin de semana protagonizado por el sol, las altas temperaturas y un viento que, en muchos puntos de la región, llegaba desde el sur. Condiciones que invitan a disfrutar de las terrazas y hacer planes al aire libre, pero que ... también son idóneas para la propagación del fuego, como lo demuestra el hecho de que este domingo fueron ocho los incendios forestales. Esa tendencia de riesgo continúa hoy y se extrema mañana, lo que mantiene en alarma al Gobierno y a todos los cuerpos involucrados en la prevención y lucha contra los incendios.
Los datos de Aemet -subida de temperaturas para hoy y mañana y entrada de viento de componente sur- hacen aumentar el riesgo de que cualquier descuido o imprudencia en el monte desaten las llamas. Hoy, el nivel de riesgo es «alto» en la costa, en Campoo, en la comarca del Besaya y en la zona del Pas, mientras que es «muy alto» en Liébana y en las zona de Saja y Asón. Con todo, la situación será aún más crítica mañana: toda la región registrará un nivel «muy alto» de riesgo y alcanzará el «riesgo extremo» en las zonas del Saja y del Asón.
268 incendios provocados en la región durante febrero, la mayor parte de ellos ocurrieron en el episodio que tuvo lugar a mediados de mes.
8 incendios se desarrollaron este domingo y por la noche continuaban tres activos en Vega de Pas, Cillorigo de Liébana y Arenas de Iguña.
Riesgo extremo. Toda la región registrará mañana un nivel «muy alto» de riesgo de incendios y alcanzará el «riesgo extremo» en las zonas del Saja y del Asón.
Subida de temperaturas. En Santander se alcanzarán mañana los 20 grados y en varios puntos del interior, como Potes, se llegará a los 24. La subida vendrá con viento sur.
Durante la jornada de este domingo no hubo afortunadamente grandes incidentes que lamentar en el monte. Según informó la Dirección General del Medio Natural, se desarrollaron ocho incendios forestales de los que tres continuaban activos por la noche en Castro Valnera (Vega de Pas) -que se inició el sábado en una zona de difícil acceso-, Bejes (Cillorigo de Liébana) y Pico Obios (Arenas de Iguña). Los extinguidos, todos de pequeña magnitud, se desarrollaron en Molledo, Arenas de Iguña, Santa María de Cayón, Selaya, Valdáliga y Herrerías.
Con el cómputo de esos siniestros, al Consejería de Medio Rural contabiliza ya un total de 268 incendios en la región en lo que va de mes. La mayoría se produjeron a mediados del mes, con especial virulencia durante los días del 15 al 17.
No parece que el buen tiempo tenga intención de abandonar la región en los próximos días. Hace exactamente una semana que llovió por última vez. Desde entonces, el cielo ha estado despejado y las temperaturas han permitido dejar el abrigo dentro del armario. Este lunes, el termómetro mantiene sus valores a incluso baja ligeramente respecto a los valores de ayer (aún así, varios grados por encima de la media de lo que sería normal para estas fechas), y volverán a incrementarse el martes. En Santander se superarán el martes los 20 grados y en varios puntos del interior, como en Potes, se pasarán de largo hasta los 24. Esa subida vendrá provocada por el viento sur, que soplará en toda la región, al menos, hasta el miércoles.
Estas condiciones meteorológicas mantendrán en vilo a todas las cuadrillas forestales y agentes repartidos por Cantabria. El Gobierno mantiene el nivel 2 de alerta del operativo de lucha contra los incendios en todo el territorio y recuerda que siguen prohibidas las quemas. Continúan de guardia 102 agentes del medio natural, 32 cuadrillas forestales, 2 ingenieros y 6 emisoristas, todos dependientes de Medio Natural.
Como medida de apoyo, se encuentra en Cantabria un helicóptero pesado Kamov del Ministerio de Agricultura, con capacidad para cargar hasta 5.000 litros de agua, que ya intervino en la extinción de los incendios del pasado fin de semana.
Este lunes, además, comenzará a estar operativa la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (Brif) cedida por el Ministerio junto con un helicóptero ligero que permanecerá en la región hasta finales de abril en el helipuerto de Jaedo (Ruente).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.