

Secciones
Servicios
Destacamos
Dejarán de operar en Jerez y Valladolid, retirarán un avión basado en Santiago de Compostela y reducirán el tráfico para este verano –y aquí viene ... lo que afecta a Cantabria– en otros cinco aeropuertos regionales: Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%). Es el resumen del anuncio que ha hecho este jueves la aerolínea Ryanair, una reducción drástica «debida a las excesivas tasas y la falta de efectividad de los 'planes de incentivos'» de Aena, «completamente ineficaces –aseguran desde la compañía– para apoyar la política del Gobierno de crecimiento de los aeropuertos regionales». Ese 5% de perdida de tráfico que afecta al Seve Ballesteros supone, a falta de que la compañía lo concrete, la cancelación de la ruta a Alicante, según se confirmó a El Diario Montañés desde el Gobierno de Cantabria.
«Ryanair quiere crecer en Santander, pero las condiciones actuales de Aena hacen esto inviable», explica Elena Cabrera a preguntas de este periódico sobre el recorte. La portavoz de la compañía en España y Portugal denuncia, de hecho, que el Seve está «actualmente infrautilizado en más de un 60%». «Esto demuestra –dice– el fracaso de los incentivos regionales de Aena, que no solo no impulsan la conectividad, sino que sofocan el desarrollo en aeropuertos estratégicos como este». La aerolínea enumeró en una rueda de prensa en Madrid los recortes que piensa ejecutar. Serán, en conjunto, 800.000 plazas menos a la venta y doce rutas canceladas. Una de ellas, la que conecta el Seve Ballesteros con la terminal de Alicante.
«La decisión de Aena de no incentivar a las aerolíneas para que utilicen la capacidad desaprovechada de sus aeropuertos regionales ha obligado a Ryanair a reubicar aviones y capacidad en mercados europeos más competitivos como Italia, Suecia, Croacia, Hungría y Marruecos, donde los gobiernos incentivan activamente el crecimiento», aseguró en la rueda de prensa Eddie Wilson, responsable de la empresa.
La reducción del 5% de la oferta es un varapalo para las previsiones del Seve, que viene ya de una caída de casi un 12% de pasajeros en 2024. En esa bajada pesan, entre otros, los casi 100.000 viajeros menos que han supuesto a lo largo de 2024 –y seguirá pasando en 2025– los recortes de rutas y frecuencias de Ryanair. Para hacerse una idea de lo que supone este anuncio, durante el año pasado, la ruta a Alicante supuso 124 operaciones y movió 19.505 usuarios.
¿Qué dice el Gobierno regional? «Lamentablemente Ryanair ha confirmado que desaparece el vuelo de verano a Alicante», comentó el consejero Roberto Media, que detalló que se trata de la ruta con «menos operaciones anuales de Ryanair desde el Seve» y enfatizó que el aeropuerto cántabro «es el menos afectado del norte por los recortes gracias al trabajo –dijo– que viene haciendo el Gobierno con la compañía». «Nos preocupa –apunta Media– que los cántabros seamos paganos de una situación que el ministro debe resolver de forma inmediata. Los socialistas se llenan la boca exigiendo mejoras mientras ponen palos en las ruedas que perjudican a los intereses de Cantabria. Exigimos al ministro Puente que tome cartas en el asunto y que no prolongue una lucha que debilita la competitividad de los aeropuertos regionales, entre ellos el Seve».
Poco después del anuncio de Ryanair, Aena emitió un comunicado negando la mayor. De entrada, dicen que los argumentos de la empresa son los mismos que utilizan «en todos los países europeos», que la tarifa que se aplicará a partir del 1 de marzo es «de las más bajas de Europa» o que, con esta tarifa, Ryanair «incrementó su actividad en 2024 en los aeropuertos españoles un 8,7%». De hecho, aseguran que la irlandesa, lejos de recortar, aumenta su programación total en España y que sus exigencias «constantes» podrían ser, incluso, «ilegales». «Aena lamenta que Ryanair utilice argumentos espurios que no se corresponden con la realidad de las tarifas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.