Borrar
La nueva sala del 112 en el edificio de Cazoña está operativa desde la madrugada del lunes tras su traslado.

Ver 13 fotos

La nueva sala del 112 en el edificio de Cazoña está operativa desde la madrugada del lunes tras su traslado. Daniel Pedriza

La sala del 112 recibió 393 llamadas diarias por situaciones de emergencia en 2024

Aunque la cifra supone un descenso mínimo (del 1,31%), la participación del Equipo de Intervención de Protección Civil creció un 15%

Álvaro Machín

Santander

Jueves, 13 de febrero 2025, 14:23

En la madrugada del lunes hicieron el traslado. El Centro de Atención de Emergencias pasó del edificio alquilado en Nueva Montaña a uno propiedad del ... Gobierno en Cazoña, donde ya estaban desde hace meses los servicios complementarios del 112. Quedaba la sala, lo más delicado. De hecho, por unas horas, las de los dos edificios funcionaron a la vez hasta que la nueva estuvo plenamente operativa. El teléfono de emergencias no puede 'apagarse'. Para hacerse una idea, un dato. En 2024 se recibieron 274.603 llamadas, 750 al día. Lo dio la consejera Isabel Urrutia, que hizo balance aprovechando una visita para dar por inaugurada la nueva sede. Casi la mitad de los avisos respondieron a situaciones de emergencia (393 llamadas diarias). Supuso un descenso del 1,31%, aunque los casos que requirieron la participación del Equipo de Intervención de Protección Civil (el que cuenta, entre otras cosas, con el helicóptero) aumentaron un 15,14%. Julio y agosto concentran la etapa de más llamadas en la sala.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La sala del 112 recibió 393 llamadas diarias por situaciones de emergencia en 2024