Secciones
Servicios
Destacamos
«Hay una posible solución» para intentar frenar la huelga en el servicio programado de las ambulancias. Y la explicó a última hora de la tarde de ayer el consejero de Salud, César Pascual, sabedor del grave problema que se puede crear en los ... cientos de traslados hospitalarios de pacientes que se realizan a diario (rehabilitación, consultas, diálisis, retornos tras el alta...) si se plantan los trabajadores, tal y como decidieron «por mayoría abrumadora» en la asamblea del pasado lunes. En un audio remitido a los medios de comunicación, aseguró que, desde que se levantó la suspensión cautelar motivada por el recurso de la empresa SSG (la única que presentó oferta al lote que quedó desierto), el Servicio Cántabro de Salud trabaja en dos líneas: «la licitación urgente del nuevo contrato» y «una solución temporal» que permita equiparar los sueldos de la plantilla y «paliar el desagravio» de los profesionales del transporte sanitario programado respecto a sus compañeros del urgente, que notarán las mejoras retributivas en la nómina de octubre tras adjudicarse el servicio a Autransa (nueva marca de Ambuibérica).
Ya por la mañana, Sanidad había trasladado su confianza en llegar a un entendimiento, de tal forma que la situación «se pueda arreglar esta misma semana». Según ha podido saber este periódico, el acuerdo económico con la adjudicataria llegó a mediodía, después de descartarse la posibilidad de un 'contrato puente', como habían sugerido las organizaciones sindicales, o incluso el aumento de la dotación del contrato ahora prorrogado.
La «solución temporal» que se ha negociado, hasta que llegue la definitiva (una nueva adjudicación), implica que desde el Servicio Cántabro de Salud se asumirán incrementos de costes del transporte sanitario programado (combustible, energía, suministros, repuestos, etc) a cambio de que Ambuibérica (que tendrá un ahorro por esa parte) mejore las condiciones salariales de los trabajadores en este periodo de transición hasta que haya un nuevo contrato adjudicado con éxito. La cuantía que supondrá esa equiparación no se ha hecho pública.
Desde el sindicato CSIF, que ayer no era conocedor del acuerdo alcanzado, se había advertido de forma reiterada a la Gerencia del SCS y al propio consejero de la problemática que se avecinaba por la división del contrato en dos lotes y el diferente resultado de ambos procesos (uno renovado y otro fallido). Es por eso que insistían en que no bastaba con licitar de nuevo el lote que quedó desierto, después de que la única empresa que se presentó (SSG) no cumpliera con los criterios del pliego y no hubiera más aspirantes al entender que el servicio programado no resultaba rentable.
Entendían que ese paso es obligado, pero reclamaban una solución para el tiempo que transcurrirá hasta que se resuelva ese nuevo concurso público. Porque este tiempo será el que los aproximadamente 150 trabajadores afectados seguirían sin poder acogerse al convenio firmado.Es decir, con su nómina congelada y a cargo de un servicio «lleno de deficiencias» por la falta de personal y el estado de materiales. Con el resultado de la negociación, tanto la Consejería como la empresa confían en reducir las tensiones laborales y que, una vez se traslade a la plantilla las mejoras, se desactive la huelga anunciada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.